El reciente triunfo electoral de La Libertad Avanza en los comicios legislativos del domingo pasado provocó una inmediata y efusiva reacción del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien no dudó en destacar la gestión del presidente argentino, Javier Milei.
A través de sus plataformas digitales, Trump felicitó al mandatario nacional por la magnitud de la victoria, calificándola de "aplastante". "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él", sentenció el líder republicano, reconociendo el desempeño de Milei en el poder.
La respuesta del Presidente argentino fue igualmente cálida y cargada de contenido ideológico. Milei devolvió el gesto a Trump, agradeciéndole por la "confianza" depositada en la Argentina y refiriéndose a él como un "gran amigo de la República Argentina".
Sin embargo, el punto culminante del intercambio fue la promesa de una alianza de principios. "Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental", aseguró Milei en su cuenta de X, argumentando que este sistema es el responsable de haber rescatado de la miseria a la vasta mayoría de la población global.
También hizo hincapié en la necesidad de que ambas naciones retomen una alianza histórica, ya que sus pueblos, según él, aspiran a vivir en libertad.
Este diálogo se concretó apenas horas después de que se consolidara la victoria de la coalición oficialista en diversas jurisdicciones clave, incluyendo la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Este resultado era un requisito implícito que Trump había solicitado a Milei en su encuentro anterior en Estados Unidos: la demostración de un firme respaldo popular en las urnas.
Cabe destacar que el apoyo a la administración libertaria no fue solo político, sino que también incluyó una fuerte señal desde la esfera económica de Washington. En las semanas previas a la elección, el Tesoro estadounidense había intensificado su acompañamiento a la gestión de Milei, interviniendo en el mercado de divisas con la adquisición de pesos, un movimiento interpretado como un intento de aliviar la presión sobre el tipo de cambio y estabilizar la situación financiera.
