El presidente Javier Milei evalúa una amplia reestructuración del Gabinete. Santiago Caputo concentraría un "superministerio" que manejaría Interior, Obras Públicas y el diálogo político clave.
El Gobierno nacional se encuentra al borde de una significativa reestructuración de su Gabinete que implica movimientos de alto impacto en los centros de decisión política y económica. Fuentes cercanas a la Casa Rosada confirmaron este viernes que el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habría presentado su renuncia.
En su reemplazo, asumiría el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, consolidando el control del círculo más cercano al Presidente en la coordinación del Gobierno.
Movimientos clave en los ministerios
La reorganización, que se terminaría de definir en las próximas horas tras una reunión clave con el Presidente Milei, involucraría otros cargos estratégicos:
Jefatura de Gabinete: La salida de Guillermo Francos, quien se había hecho cargo de la coordinación política pocos meses atrás, se concretaría junto a la de su hombre de confianza, el ministro del Interior, Lisandro Catalán. El cargo sería ocupado por Manuel Adorni.
"Superministerio" de poder: Santiago Caputo, asesor de máxima confianza del Presidente y su hermana Karina Milei, asumiría un rol formal de gran peso. Estaría al frente de una cartera ampliada que absorbería las funciones del Ministerio del Interior, Obras Públicas y otras áreas.
Función de Caputo: Este movimiento le permitiría concentrar el control de la Obra Pública y centralizar la negociación política con gobernadores, legisladores y el sector empresarial.
Cambios por las elecciones legislativas
A estos movimientos se suman las vacantes que dejarán los actuales ministros que resultaron electos senadores en los recientes comicios:
Seguridad: La actual ministra Patricia Bullrich será reemplazada por Alejandra Monteoliva, quien cuenta con experiencia previa en seguridad.
Defensa: El ministro Luis Petri también dejaría su cargo para asumir en la Cámara Alta. Su reemplazo provendría de la actual cartera de Defensa y sería un funcionario con vínculos directos con las Fuerzas Armadas.
Se espera que las decisiones sean oficializadas por el Poder Ejecutivo en un comunicado o en el Boletín Oficial en las próximas horas, marcando una nueva etapa en la gestión de gobierno.
