El Gobierno Nacional dio un paso decisivo en el proceso de venta del capital accionario de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos, al aprobar los pliegos técnicos y precalificar a las empresas que competirán por su adquisición.
La decisión, formalizada mediante la Resolución 1910/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial, habilita a un selecto grupo de firmas a participar en la segunda etapa del concurso: la apertura de las ofertas económicas. Este acto clave está programado para mañana a las 10:00 y se llevará a cabo íntegramente a través de la plataforma del Sistema CONTRAT.AR.
Desestimación y lista de precalificados
La autoridad económica, siguiendo la recomendación de la comisión evaluadora ad hoc, resolvió desestimar la oferta presentada por la empresa Ips Renewal S.A. para la totalidad de los renglones del concurso, dejándola fuera del proceso.
Por el contrario, numerosas corporaciones energéticas de gran envergadura avanzaron a la etapa final de puja económica.
Candidatos habilitados por complejo
·Alicurá: Las firmas precalificadas para este complejo son: Edison Inversiones; Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados (incluyendo a Genneia S.A. y Aluar); BML y asociados (incluyendo Orazul Energy); Central Costanera S.A. y Central Puerto S.A.; Pampa Energía S.A.; ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A.; y Aes Argentina Generación S.A.
·El Chocón: Las empresas habilitadas son: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados; Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados; BML Inversora S.A.U. y asociados; Central Costanera S.A. y Central Puerto S.A.; Pampa Energía S.A.; y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A.
·Cerros Colorados: En este caso, avanzan: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados; Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados; BML Inversora S.A.U. y asociados; y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A.
·Piedra del Águila: Las firmas que llegan a la segunda fase son: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados; Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados; Central Puerto S.A.; Pampa Energía S.A.; y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A.
Los complejos a ser privatizados
La licitación abarca la venta de las sociedades que operan las centrales Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Esta transferencia de capital se realiza bajo el marco de las leyes 27.742 y 23.696, que declararon sujetas a privatización a entidades como Energía Argentina S.A. (ENARSA) y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA).
El paquete accionario puesto a la venta es significativo e incluye el 51% de las Acciones Clase "A", el 47% de las Acciones Clase "B" y el 2% de las Acciones Clase "C", según precisa la resolución. La apertura de las ofertas económicas determinará quiénes se harán finalmente con la administración y control de estas cruciales fuentes de generación de energía hidroeléctrica en el país.
