Alejandra Oehrens, Subsecretaria de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, presentó en la Legislatura neuquina, nota solicitando el tratamiento de 3 proyectos presentados durante los años 2020/2021 y que se encuentran en la Comisión C “Desarrollo Humano y Social”.
Los proyectos son:
Proyecto de Ley Nº 13983 : “Ante denuncias de violencia de género a un empleado del estado provincial, se establece el derecho a ocupar su puesto laboral a su cónyuge o hijo/a” (Fecha de ingreso 19/11/2020)
Proyecto de Ley Nº 14414: Restricción de portación de armas reglamentarias a los agentes de la policía y servicio penitenciario de la Provincia que tengan denuncias por violencia de género. (Fecha de ingreso :09/06/2021)
Proyecto de Ley Nº 14415: Incorporación del artículo 25 (bis) a la Ley 2785 “Ante denuncias de violencia de género, la persona agresora debe abandonar la vivienda en común en un plazo máximo de 12 horas.” (Fecha de ingreso: 09/06/2020)
En la oportunidad fue recibida por el Presidente de la Comisión C, Diputado Provincial, Javier Rivero y asesores legislativos que forman parte de su equipo, quienes explicaron que debido a la pandemia sanitaria Covid-19 y el año electoral 2021, hubo demoras en el tratamiento de algunos proyectos y mostraron su compromiso para darle celeridad de ahora en más: “Por mi profesión médica tengo un gran compromiso personal contra la violencia de género, porque al trabajar en hospitales he recibido muchos casos y sé el sufrimiento y las secuelas que provoca este flagelo. La labor que desempeña la Subsecretaría de las Mujeres es muy importante y valiosa para nuestra sociedad y es imperioso que avancemos urgentemente en estos proyectos, invito a Alejandra y su equipo a participar de las reuniones de la Comisión para trabajar juntos y tener este trabajo territorial que realizan, como base para lograr Leyes que mejoren la vida de las mujeres neuquinas en situación de violencia de género”, destacó el Diputado Rivero.
“Tenemos que avanzar rápidamente con leyes que respalden y protejan la vida de las mujeres neuquinas, la asistencia es importante y estamos donde nos necesitan, pero queremos lograr un verdadero cambio, sino, es como trabajar en el aire y todo se esfuma, el agresor debe destituirse de la vivienda en común rápidamente, eso es primordial, no podemos seguir con las mujeres y sus infancias en situación de calle y ellos están meses en la casa con su trabajo y vida normal, nadie puede negar la urgencia en este tipo de casos, hoy de la reunión con el Diputado Rivero, nos llevamos el compromiso de acelerar el tratamiento de nuestros proyectos y la participación que merecemos como organismo que trabaja en territorio, estamos a disposición con mi equipo para todo lo que necesite la Comisión C de la Legislatura en el tratamiento de los proyectos presentados.”, remarcó Alejandra Oehrens.