Imagen
“El Foro en Defensa de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes -ley 2302- y las organizaciones que nos acompañan decimos no a la baja de edad de punibilidad de adolescentes”, señala un parte de prensa que convoca a una conferencia de prensa para fijar postura ante el proyecto del gobierno nacional para el el miércoles 7 de mayo 2025, en el Hall de la Legislatura, desde las 10.

Al respecto detalla que “Como parte de la Mesa de Articulación de niñez y adolescencia -Espacio Federal y Plurinacional de Argentina, expresamos nuestra profunda preocupación ante la inminente aprobación de la baja de edad el martes 6 de mayo por las comisiones en el Congreso”.

Luego describe que “Los proyectos que están siendo debatidos incurren en:

1. Inconsistencias entre sus fundamentos y el contexto en el que se proponen. Se basan en el enfoque de la protección integral de derechos, en un contexto de desmantelamiento y cierre de las políticas de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes. 2. Regresividad y disminución de las protecciones y garantías de derechos. Por ende son inconstitucionales.

3. Restablecer un modelo retrógrado, que agrava el actual sistema penal juvenil y retrotrae al paradigma tutelar e incurre en la torpeza técnica de confundir competencias penales con las de las políticas públicas o las de la justicia civil y de familia, a las que, además, subordina a la justicia penal.

4. Confundir a las víctimas con los responsables. Al considerar que la reforma es necesaria porque las bandas criminales, en especial, las vinculadas a la comercialización de drogas, usan niñxs.

5. La omisión de determinar la estructura y presupuesto con los que se implementará la reforma”.