Ana María Pavón, histórica vecina del barrio Otaño de Plaza Huincul, hizo uso de la Banca del Pueblo en la sesión de este martes y planteó varios temas. El primero de ellos, fue el reciclaje y construcción con botellas cargadas con arena, pero también propuso al cuerpo la problemática de la falta de un hogar de contención para niños y adolescentes en situación de emergencia.
Pavón, acompañó la presentación oral con la redacción de varios proyectos. En concreto, propuso crear la Defensoría Municipal y Hogar del Niño y el Adolescente
y declarar de interés la construcción de viviendas de botellas PEP/vidrio y neumáticos.
La vecina sostuvo que "En 2013 se presentó un proyecto para crear un hogar ¿por qué digo un hogar? porque en realidad tiene que tener la contención para aquellos chicos que hoy realmente están en estado de vulnerabilidad. Sabemos nosotros, presidente, abogado y demás que la justicia trabaja hasta determinado horario que desarrollo social también, que cuando un joven tiene un problema, se hace todo un procedimiento donde a veces no tenemos donde colocar al niño", señaló.
"Y esos chicos normalmente van a una vivienda particular de una familia que se ofreció para tenerlos. Y se los digo por conocimiento de causa porque lo viví dos veces: jamás ni de la justicia, de los municipios, ni de la provincia, esos chicos que yo tuve en mi casa recibieron contención alguna. Si no hubiésemos estado nosotros, con mi esposo, con mis hijos, yo ocupándonos y preocupándonos de ese jovencito, o de ese niño, realmente no hubiese habido estado presente", dijo.
Al respecto, recordó que "Jamás se recibió un tema de un psicólogo, de ver cómo estaba, de hacer un seguimiento, por esto digo, un hogar. Hay muchos hogares donde los reciben y realmente los chicos la pasan mal. Entonces, a esto nos llevó la reflexión de que tiene que haber un espacio donde la justicia requiere un lugar y esté", apuntó.
Sin buscar polémica, Pavón afirmó que "Siempre nos abocamos a la mujer, que me parece bárbaro porque hay muchos casos, pero de esos niños nadie se ocupa. Y hoy tenemos muchos jóvenes que delinquen, quieren bajar la imputabilidad de la edad para realmente condenarlos y creo que pasa porque creo que ese chico viene con una carga realmente bastante pesada que cuando llega a un lugar, a una vivienda, donde recibe seguramente una familia, pero viene con una problemática", resaltó.