Por Carlos Ortiz
Plaza Huincul
¡Asesinaron a Edilio!!! Acongojado le dijo don Bartolomé Sancho a su esposa Inés aquel fatídico día de 1954…Habían perdido a un amigo.
EDILIO NOVOA
1954- 2025
El 15 de mayo del corriente se cumplen setenta y un años del asesinato de Edilio Novoa y el 12 de octubre del presente año se conmemorará el centenario de su natalicio.
El joven Edilio Novoa trabajador de la empresa estatal Y.P.F y dirigente gremial del Sindicato Unidos Petroleros del Estado (S.U.P.E) Filial Plaza Huincul fue catalogado como mártir por el maestro Alesio Miguel Saade en su obra literaria “Cutral Co Tiempos de Viento Arena y Sed”, siendo el primer dirigente gremial asesinado en el pueblo Eva Perón, hoy Cutral Co. (1)
¡¡¡COMPAÑERO NOVOA!!!
“Consternados y atónitos aun, ante la prematura y fugaz desaparición del compañero Edilio Novoa, buscamos en la infinita misericordia del más allá, la resignación piadosa que nos conforte y libere del tremendo desconsuelo que su ausencia definitiva ha provocado.
En pleno mediodía de su vida cuando su pujanza y capacitación configuraban un valor imponderable dentro de nuestro Movimiento; el misterio inescrutable del destino nos lo arrebata, dejándonos en la estela de su temprana ascensión, el recuerdo imborrable de su bondad, y el ejemplo sin par de su acción.
Bueno, modesto y leal por sobre todas las virtudes que adornaban su sencilla pero acendrada personalidad, fue hasta en la ultima hora de su laboriosa existencia, un soldado sin relevo en la guardia permanente de la lucha y el trabajo.
El sacrificio de su vida nos deja señalando el deber irrenunciable de ser todos uno, cuando la deslealtad de los ambiciosos y desplazados intente asentarse en la conducción de nuestro gremio; porque el compañero Novoa fue la vaina del puñal infame que trunco su preciosa vida, para evitar que en SUPE no exista ni pueda existir jamás la traición que empañe y desvirtúe los principios inconmovibles de la Doctrina Justicialista del general Perón.
Es preciso señalar para que la opinión y el mundo entero sepa, que el infausto acontecimiento del 15 de mayo pasado que acongojo nuestros corazones de amigos y compañeros, no fue una reyerta vulgar entre fanfarrones; sino la inmolación de una vida por la defensa de una causa grande y noble: el justicialismo.
Reseña biográfica del compañero Novoa.
El compañero Novoa era de una modestia exagerada a tal punto que no permitió en ningún momento que se destacará su actuación y desempeño; únicamente su muerte nos permitirá referir una reseña biográfica de su intachable trayectoria.
Vio la luz por vez primera, en Plaza Huincul el 12 de octubre de 1925, en el mismo lugar que las sombras lo llevaran, el 15 de mayo de 1954.
Ingreso a Yacimiento Petrolíferos Fiscales el 24 de agosto de 1942, desempeñándose en la profesión de soldador.
Su actuación gremial activa dista desde el año 1948, perteneciendo en esa fecha al ex sindicato de Obreros y Empleados de Y.P.F. desempeñándose como delegado del sector de soldadura durante el periodo 1948- 1949, con la complacencia y cariño de todos sus compañeros de sección.
En 1950 fue miembro integrante de la primera Comisión Directiva Provisoria que constituyo la Filial Plaza Huincul del Sindicato Unidos Petroleros del Estado (S.UP.E.) de la que era secretario general provisorio, el compañero Mendiberri, comisión que estuvo actuando en ese carácter, desde el 7 de febrero al 7 de agosto de 1950, año del Libertador General José de San Martin.
Adhesión y repudio
“Profundamente impresionados por el fallecimiento del que en vida fuera componente de esa organización, compañero Edilio Novoa, esta asociación hace llegar su expresión de condolencia”. Firma: Adulio Retamozo, secretario; Alfredo R. Scattolini, presidente de Asociación Deportiva Huincul. (Plaza Huincul).
“La comisión directiva de esta entidad en representación de los socios hace llegar al secretario general y por su digno intermedio al resto del H.C.D. nuestro sincero repudio hacia los promotores de los desagradables hechos ocurridos el dia15 del presente mes, que son del dominio público, los que dejaron un saldo desfavorable y lamentable. de profundo dolor en todos los órdenes” Firma: Ernesto Segundo Gómez secretario; Ernesto Palomares, presidente. (Club Deportivo y Cultural Los Petroleros), Plaza Huincul (Neuquén)
‘’La junta provisoria de nuestra institución hace llegar al seno de esa comisión directiva, las expresiones de sentidas condolencias por el infausto acontecimiento que enluta a la familia SUPE, motivado por la desaparición del compañero Edilio Novoa. Firma: Roberto Almaza, secretario; Gregorio Ramos presidente. (Club Social y Deportivo Las Cortaderas), Eva Perón. (Neuquén)
“Nuestras expresiones y condolencias, ante lamentable perdida del compañero Edilio Novoa”. Firma: Felipe Sapag, presidente Concejo Municipal, Eva Perón (Neuquén)
“El Partido Peronista, Femenino Challaco, Villa General San Martin, Campamento Tres y Campamento Dadin adhieren al dolor que aqueja al gremio por la irreparable pérdida.
Foto 1954: Movimiento Feminista de Challaco.
Ha caído otro compañero que dio la vida por Perón en una reacción criminal Repudiamos enérgicamente este alevoso atentado pidiendo se haga justicia, castigando a los responsables de este acto criminal”. Firma: Gloria R de Soberón
DE LA PASION A LA LOCURA: MUERE EDILIO NOVOA
Testimonio de su hermano Luis Novoa: “Andaba el comentario en el círculo íntimo de que a esa asamblea no iba a ir nadie de la comisión directiva. Entonces, mi hermano Edilio presiente que don Demofilo Marín iba a ir al Local de Alberdi 165, por lo que ese sábado agarra la camioneta, tipo dos de la tarde y se va al pueblo Eva Perón a ver que pasaba.
Foto: Este letrero estaba ubicado en calle Circunvalación – en las esquinas de las actuales Yrigoyen y Carlos H Rodríguez.
Mi hermano trata de calmar a don Demófilo y lo saca de allí. Entonces caminan por la calle Roca en dirección a la sede del SUPE, cuando van pasando por la capilla San Juan Bosco mi hermano se percata y dice: “¡uh! Deje la camioneta allá, la voy a buscar, porque estos la van a prender fuego”. Cuando llega al lugar en medio de un clima alterado, con insultos y demás y se va subiendo a la camioneta, una persona lo agarra de atrás y otra de adelante y le clavan una puñalada.
Mi hermano ensangrentado se sube a la camioneta y maneja hasta el policlínico Eva Perón, Campamento Central. Cuando va llegando a las escalinatas de la entrada cae, tenía un derrame interno. Muere desangrado un 15 de mayo de 1954, a las tres de la tarde, a los 29 años.
Uno de los asesinos se llamaba Rene, creo que de apellido Galván; a los presos, a los asesinos, cuando llega la revolución del 55, por el mérito de haber matado a un peronista los dejan libres.” (3)
Agradecimientos: A Jorge Eduardo Novoa y a Natalia Daniela Novoa, hijo y nieta de Edilio por el material que fuera cedido para realizar este recordatorio, sin la colaboración de ambos no hubiese sido posible. Muchas gracias.
(1) Libro: Cutral Co Tiempos de Viento, Arena y Sed. Alesio Miguel Saade.
(2) Órgano informativo BURIL de Sindicatos Unidos Petroleros Del Estado SUPE Filial Plaza Huincul
Eva Perón (Neuquén) marzo y abril de 1954.
(3) La Voz de Cutral Co y Plaza Huincul 26 de abril de 2007.