Empleados jubilados del BPN que son accionista de Clase B de la entidad bancaria continúan el reclamo por 24 años de utilidades. Los juicios ya están en marcha, pero informaron que hay plazo hasta el 3 de julio próximo para sumarse a algunos de los expedientes.
El grupo informó que "Ayer 21 de mayo de 2025 participamos de la reunión informativa convocada por la sindicación de acciones PPP del Banco Provincia del Neuquén S.A. en la cual estuvieron presentes varios colegas jubilados, el comité de la sindicación y diversos estudios jurídicos que nos asesoran en la cuestión societaria pendiente".
Al respecto detallaron que "En la reunión se expusieron los antecedentes del caso, veinticuatro años siendo socios accionistas de una sociedad comercial de las más importantes de la provincia sin percibir jamás utilidades -hemos aportado más de mil millones de pesos en resignación de ganancias para capitalizaciones-, se expuso también la situación actual en la que la asamblea del banco ha resuelto por tercer año consecutivo tomar ganancias en vez de capitalizar pero reservar esa toma de ganancias en cuenta sin distribuir utilidades a los accionistas, aceptándose la toma de ganancias que ya es una decisión societaria consolidada, se considera ilegítima su reserva sin distribución. Tal planteo de ilegitimidad ya ha sido puesto en conocimiento del directorio de la sociedad", indicaron.
Finalmente, señalaron que "En consecuencia y como exposición final se expusieron los pasos a seguir en adelante y se convocó a la mayor cantidad de accionistas interesados en percibir utilidades a unir fuerzas para peticionar la nulidad de la constitución de reservas facultativas en contra de lo que establece la ley general de sociedades y una inmediata distribución de utilidades a partir de la toma de ganancias decidida en las tres últimas asambleas. Por eso se culminó con una convocatoria general a los accionistas jubilados para que se contacten con el comité de las PPP a fin de incorporarse a alguno de los reclamos que ya se encuentran en curso y cuyo término final de presentación judicial vence el 3 de julio de 2025, perdiéndose las posibilidades de impugnación más allá de esa fecha".