Se trata de una serie de capacitaciones online, gratuitas y asincrónicas, que se pueden realizar desde cualquier lugar. Están diseñadas para acompañar el crecimiento del ecosistema emprendedor de la provincia.

Emprendedores y empresas de la provincia de Neuquén tienen a disposición los cursos de la “Biblioteca Emprender”, una serie de capacitaciones gratuitas, online y asincrónicas que les permitirán profesionalizar la gestión de su negocio.

Estos cursos fueron desarrollados por el gobierno provincial a través de la Incubadora de Emprendimientos del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.

En la actualidad, la “Biblioteca Emprender” ofrece tres cursos:

·Mejorando tus finanzas: brinda acceso a conocimientos fundamentales para la gestión de las estructuras de costos de un negocio y herramientas prácticas para aplicar, explicadas paso a paso.

·Estrategias comerciales: para conocer diferentes herramientas metodológicas que ayudarán a lograr una efectiva planificación comercial.

·Modelo de negocios: en los distintos módulos se detalla paso a paso la metodología CANVAS y su lienzo, para evaluar a la empresa.

¿Por qué sumarse a la Biblioteca Emprender? Porque son cursos gratuitos, online y asincrónicos que están pensados para el contexto y necesidades de los emprendimientos neuquinos. Además, son una herramienta concreta para mejorar la gestión, aumentar la rentabilidad y tomar mejores decisiones.

Quienes completen la visualización de todos los módulos y respondan de forma correcta la autoevaluación podrán obtener una constancia de aprobación que se envía por medio de la plataforma educativa.

Para poder capacitarse con la “Biblioteca Emprender” se debe acceder al Campus de Capacitación del Centro PyME-ADENEU, disponible en www.adeneu.com.ar/campus. En el primer ingreso, el sistema solicitará la creación de un usuario y contraseña, para lo cual hay dos tutoriales disponibles en la misma plataforma.

Trayecto formativo

Los cursos de la “Biblioteca Emprender” forman parte del trayecto formativo obligatorio para los emprendedores que quieran acceder a la línea de financiamiento “Proyecta Futuro”.

Se trata de un fondo de 1.200 millones de pesos para ofrecer créditos para emprendimientos o proyectos de hasta 30 millones de pesos a jóvenes neuquinos. La línea es gestionada por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).

Por su parte, el Centro PyME-ADENEU aportará la asistencia y capacitaciones de forma online para que la propuesta tenga alcance en las siete regiones de la provincia.

El programa provincial está destinado a personas de entre 18 y 35 años que tengan un emprendimiento o proyecto productivo, de servicios o comercialización, una pyme en marcha o desarrollen una actividad profesional con una antigüedad mayor a seis meses.

Para más información se puede ingresar al Portal Provincial de Financiamiento: www.neuquen.gob.ar/financiamiento.