Un bonaerense que reside en Cutral Co desde hace algunos años afronta una complicada situación: tiene una discapacidad, es insulino dependiente y pidió la baja hace tres años del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires pero aún no se la dieron. El tema es que no puede acceder al sistema de salud de la Provincia del Neuquén porque tiene Obra Social- ni tampoco a subsidios nacionales o ayudas de otros organismos del estado. El tema es que está viviendo una complicada situación económica por las caídas de las ventas de su emprendimiento y problemas de salud que no le han permitido trabajar.

Darío Campano tiene artrosis deformante. Esto le provoca dificultades de movilidad. No obstante, es un luchador y se mantiene con un pequeño emprendimiento de fotocopias e impresiones. Sin embargo, algunas complicaciones en su estado de salud no le han permitido trabajar normalmente en los últimos meses. En definitiva, este mes no pudo pagar luz, gas ni tampoco el alquiler y se encuentra ante la incertidumbre de un posible desalojo.

Uno de los problemas que tiene, es que no puede darse de baja de IPS, algo que viene solicitando desde hace 3 años. De esta forma aparece como afiliado a la obra social IOMA por lo que no recibe atención en el sistema de salud neuquino. Requiere una cirugía de complejidad que debe hacerse en el Castro Rendón donde, ya le advirtieron que no se atiende a pacientes que tengan cobertura. En paralelo, al tener la asignación del subsidio bonaerense no puede acceder a otro tipo de asistencias estatales, ni municipales, ni nacionales.

Darío dialogó esta mañana con este medio:

P_: Darío, vos tenés una discapacidad, ¿no es cierto?

DC_: Sí, correcto, tengo una discapacidad motriz del 80%

P_: ¿Está certificado por médicos?.

DC_: Sí, tengo los certificados correspondientes.

P_: Tenés un inconveniente en estos momentos es que no podés darte de baja de IPS del sistema de pensiones sociales de la provincia de Buenos Aires.

DC_: Sí, es correcto. Hace tres años atrás inicié el trámite de baja de la pensión provincial que otorga IPS de la provincia de Buenos Aires y de IOMA que es la obra social que te dan por ese sistema.

P_: Vamos a explicarle a la gente, el tema es que al tener un beneficio de subsidio de la provincia de Buenos Aires y una obra social en la provincia de Buenos Aires, acá el sistema público de salud no te atiende y no podés acceder a ningún otro tipo de beneficio de ninguna naturaleza.

DC_: Claro, exactamente, y yo como soy insulino dependiente una de las cosas que me fuerza es el hecho de conseguir las insulinas que acá no se me entregaban por el hecho de que tuviera obra social, pero bueno como todos sabemos IOMA no funciona en provincia de Buenos Aires, acá menos.

P_: ¿Cuál es tu situación en estos momentos, qué es lo que necesitas?

DC_: En este momento, a raíz de diferentes situaciones que van ocurriendo, una de ellas es la situación económica de falta de laburo y demás, tengo un emprendimiento particular, hogareño, que es con lo que subsistimos la familia y se cayeron las ventas, todo lo que le está pasando al resto de la sociedad, es exactamente lo mismo, yo no tengo ningún tipo de beneficio entonces, beneficio estatal digo, entonces qué pasa yo estoy tratando de que me den de baja en el IPS de Buenos Aires para poder, primero que nada, tramitar como corresponde, como es derecho mío a tramitar la pensión nacional, tener cobertura médica en la provincia de Neuquén, etcétera, etcétera. Todo se me entorpece por este problema que tengo en Buenos Aires. Yo no puedo ir hasta La Plata.

P_: ¿Lo que te sugieren es que vayas a La Plata para darte de baja?

DC_: Son 1200 kilómetros y una fortuna de plata, no solamente la fortuna de plata que uno necesita para los gatos y todo lo demás, que mi cuerpo no me da. Y si no, tendría que poner un apoderado que tampoco puedo pagar. Estoy atado de pie en mano. Entonces necesito que de alguna forma se solucione. Yo no sé si lo puede esto manejar alguna persona particular, si lo puede manejar alguna persona que esté en la política o que esté ocupando un cargo público, pero que alguien me ayude a dar por terminado esto.

P_: ¿Salir de IPS, esto es lo que necesitás?.

DC_: Salir de IPS, totalmente, porque no hay forma de que pueda pasar eso y no sé por qué, porque en tres años supongo que hubo el tiempo suficiente para dar de baja, no estoy pidiendo un alta de pensión.

P_: Aparte lo estás pidiendo vos, no es que te lo pidió un tercero.

DC_: Claro, estoy pidiendo una baja, que lo más razonable es que el estado, supongo, el estado provincial de Buenos Aires trate de achicar gastos y decir bueno, me están pidiendo que pague una pensión menos. No sé si es negocio, pero por lo menos vamos a sacarlo del estado.

En cualquier ámbito privado pasa eso, así que estoy tratando de solucionar eso que es un problema para mí.

P_: ¿La caída de las ventas y lo demás ha provocado además que vos tengas un cuello de botella económico?

DC_: Aparte hubieron situaciones de salud que me han afectado directamente a mí y al bolsillo y a integrantes de mi familia, por lo cual no hemos podido trabajar, además de que hay poco trabajo, no pudimos trabajar como corresponde este mes.

Estoy persiguiendo a gente del gobierno, a quien sea, para que traten de darme una mano por este mes únicamente para poder salir de mal paso porque no tengo ni para pagar el alquiler, ni la factura de gas, ni la luz, ni nada.

P_: ¿En cualquier momento además te podes quedar en la calle?

DC_: Claro, entonces es complicada la situación y necesito que alguien me ayude.