Imagen
"La verdad fue muy intenso", dijo un vecino de Añelo que reportó el sismo que afectó esa zona a las 23,19 de este sábado. Tuvo magnitud 3,5, a una profundidad de 10 kilómetro y epicentro muy cerca del casco urbano.

Vecinos de la localidad reflejaron en redes sociales la situación. "Fuerte temblor magnitud 3.5 Ml (Richter) en Añelo. 23:20 hs. Muchos reportes de percepción. Vecinas y vecinos en la calle", indicaron. En principio, no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales.

Desde la comuna, señalaron que "Bomberos, policía y salud no tienen novedades por alguna situación debido al sismo. Por suerte solo fue el susto plasmado en redes sociales".

Tres el viernes y 2 el sábado

La capital de Vaca Muerta, Añelo, vivió horas de inusual preocupación por una seguidilla de sismos de considerable intensidad, una situación sin precedentes desde el inicio de la actividad no convencional en la región. Los movimientos, sentidos de forma similar a los que han afectado a Sauzal Bonito, adquieren una relevancia particular al ocurrir tan cerca del corazón de la perforación petrolera, generando alarma entre sus habitantes.

Preocupación municipal y testimonios de vecinos

El intendente de Añelo, Fernando Banderet, manifestó su inquietud ante lo que consideró un evento "atípico": cuatro sismos de esa magnitud en menos de 36 horas. Banderet señaló que el último temblor, registrado durante la noche del viernes, fue el más intenso y que los vecinos se mostraron visiblemente alarmados. Si bien a principios de año hubo un sismo que causó grietas, la diferencia ahora radica en la alta frecuencia de los movimientos en un lapso tan corto.

Vecinos como Nancy Jara compartieron sus experiencias: “El primero que sentí fue a las 9:30, 10 de la mañana. Yo trabajo en un lugar donde hay muchos vidrios. Empezaron a temblar todos los vidrios. Sentí como un tipo de ola, como que se levantaba el piso. Y el de anoche, tipo 11 de la noche, estaba en casa y fue lo mismo. Tengo cielorraso suspendido y se movía todo. El televisor y los muebles temblaban”.

Claudio Parada, otro habitante, relató que, si bien el primer movimiento fue solo una vibración, el segundo "se sintió bastante", haciendo vibrar puertas y ventanas. El tercer temblor de la tarde fue el que más lo impactó: “Fue muy fuerte. Me imaginé como que las paredes se hubieran caído”, expresó, contrastando estos sismos con las "apenas vibraciones" que solían percibir antes.

Registros sísmicos y vínculo con la fractura en Loma Campana

Los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) confirman la serie de eventos. La seguidilla en Neuquén comenzó el viernes 18 de julio, con un sismo cerca de Rincón de los Sauces a las 5:44 (2.8 ML).

En Añelo, el Inpres registró el primer movimiento a las 10:36 horas (3.0 ML). Minutos después, a las 10:57 (2.5 ML), ocurrió el segundo. El tercero, y el más fuerte, se produjo a las 23:27 horas (3.3 ML), con una intensidad de III a IV. El cuarto sismo de esta secuencia se detectó el sábado 19 a las 10:56 (2.5 ML). Todos los sismos de Añelo tuvieron una profundidad de entre 6 y 8 km.

El Observatorio de Sismicidad Inducida señaló que el epicentro del sismo más intenso, el del viernes a las 23:27, se localizó en la misma área que los dos anteriores. Esta zona coincide con la ubicación de seis pozos de fractura en el área Loma Campana, operados por YPF y Chevron. El Observatorio destacó que estos pozos fueron promocionados por YPF como los de "mayor extensión horizontal" en Vaca Muerta, alcanzando los 4948 metros. La concurrencia de estos sismos con la actividad de fractura reaviva el debate sobre la sismicidad inducida y la necesidad de un monitoreo riguroso.