Desde hace más de un año, Ailing Hou, una joven de 24 años oriunda de Beijing, ha estado recorriendo las canchas de fútbol de Argentina en una búsqueda inusual: encontrar a un joven argentino que la defendió durante un incidente en la Copa América 2024. Su única pista es una fotografía que le tomó en aquel momento.
Ailing, quien enseña inglés a niños en China, desarrolló una profunda pasión por el fútbol argentino tras el Mundial de Sudáfrica 2010, cautivada por Lionel Messi. "Ahí empecé a sentirme un poquito argentina", confesó a Clarín, explicando que su amor por el deporte creció exponencialmente gracias a la Pulga.
El incidente en la Copa América y el héroe anónimo
La aventura de Ailing en Argentina es su segunda visita al país. El motivo de su insistente búsqueda se remonta a un partido de la Copa América 2024 en Miami, donde presenció un encuentro de la selección argentina contra Colombia. Allí, un grupo de hinchas colombianos agredió verbalmente a Ailing y a su amiga, con insultos, burlas racistas y el intento de quitarles sus asientos.
Fue en ese momento de tensión que "apareció un chico argentino que se paró frente a ellos para defendernos", recordó Ailing. Describió su actitud como "muy valiente" y "conmovedora", destacando que intervino para proteger a dos personas completamente desconocidas. El joven primero increpó a los agresores y luego, en un tono más amigable, logró que se fueran, permaneciendo cerca de ellas durante el resto del partido.
Una foto como única pista y una búsqueda desesperada
Ailing quiso agradecerle, pero la barrera del idioma lo impidió. En medio de la euforia del partido, lo perdió de vista. Para asegurarse de no olvidar su rostro, solo atinó a sacarle unas fotos. "Solo pude sacarle unas fotos durante el partido para recordarlo y no olvidarme su cara", dijo. Aunque estaba segura de que después podría averiguar su nombre y dónde vivía, sus esfuerzos fueron infructuosos.
"A más de un año siento una gran frustración, porque esta es la segunda vez que vengo a la Argentina", expresó. Desde marzo, ha visitado estadios icónicos como los de River, Boca y Vélez, mostrando la foto y explicando su historia, pero sin obtener respuestas. La decepción se convirtió en la dolorosa constatación de que su "misión era imposible", algo difícil de aceptar para alguien que no se rinde fácilmente.
Un viaje de agradecimiento y una invitación inesperada
Hace unos 15 días, Ailing llegó hasta la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), llevando la foto, una emotiva carta y posando con la Copa del Mundo de Qatar 2022. En su misiva, pidió ayuda para encontrar al joven, explicando que su incapacidad para agradecerle no se debía a descortesía, sino a la barrera idiomática. "Ojalá la AFA pueda ayudarme", decía parte de la carta.
Si logra encontrarlo, Ailing tiene preparadas unas palabras especiales para él y una propuesta sorprendente: invitarlo a conocer China durante diez días, cubriendo ella todos los gastos de viaje y estadía. "Sería un sueño para mí y de alguna manera siento que ya no estaría más en deuda", afirmó. Aclaró que, en su cultura, esta invitación no implica un interés romántico, sino un sincero deseo de amistad.