La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) ha dictaminado la prohibición total de todos los productos de la marca de detergente "Química Spegazzini". La drástica medida surge a raíz de una denuncia que alertó sobre graves quemaduras sufridas por un consumidor al usar un detergente de esta marca.
El incidente se hizo público cuando un usuario reportó haber padecido quemaduras en las manos tras utilizar un producto identificado como “Detergente Eco. 5 lts. Química Spegazzini”. La persona afectada proporcionó como prueba una imagen del envase y la factura de compra, lo que permitió a las autoridades ubicar a la empresa en Carlos Spegazzini, provincia de Buenos Aires.
Sin registros y con peligro latente
La investigación subsiguiente reveló una situación alarmante: la firma carece de cualquier tipo de habilitación para fabricar domisanitarios. No figura en los registros oficiales de la ANMAT ni en la base de datos de la autoridad sanitaria bonaerense. Ante la falta de respuesta de la empresa a los requerimientos formales, el organismo actuó con contundencia.
A través de la Disposición 5354/2025, publicada en el Boletín Oficial, la ANMAT inició un sumario sanitario contra “Química Spegazzini” y ordenó la prohibición absoluta de elaborar, distribuir, vender y publicitar cualquier producto bajo esa marca. Esto incluye todos los canales de comercialización: tiendas físicas, redes sociales, sitios web y plataformas de comercio electrónico.
La prohibición es extensiva a todos los lotes, presentaciones y fechas de vencimiento, tanto del producto específico que generó la denuncia como del resto de los artículos que la empresa pudiera haber estado comercializando.
Advertencia sanitaria y recomendaciones a la población
El organismo ha instado a la población a no adquirir ni utilizar estos productos de limpieza, enfatizando que se desconoce su composición, sus procesos de fabricación y los posibles efectos que podrían causar. Su uso, por lo tanto, representa un peligro potencial para la salud.
La ANMAT también emitió una advertencia sanitaria, subrayando la importancia de utilizar únicamente productos aprobados y debidamente registrados. El caso de “Química Spegazzini” resalta la necesidad de verificar siempre el origen y la legitimidad de los artículos que compramos, sobre todo aquellos que contienen sustancias químicas y que entran en contacto directo con la piel o se usan en entornos alimentarios.
En casos de duda o ante la detección de productos sospechosos o que generen efectos adversos, la ANMAT recomienda a los consumidores:
·Revisar el rótulo del producto, verificando que contenga número de lote, fecha de vencimiento y datos del fabricante.
·Consultar el sitio web de la ANMAT para verificar si el producto está autorizado.
·Utilizar los canales oficiales del organismo para realizar denuncias.