OSPEPRI emitió un comunicado de prensa en respuesta a la conferencia de prensa que brindaron autoridades del Colegio de Profesionales del Arte de Curar de Cutral Co y Plaza Huincul (COPAC), esta mañana. La obra social sindical determinó "la disolución por incumplimiento del convenio" garantizando "la continuidad de la cobertura médica".
El parte de prensa detalla que "La Obra Social del Personal de Petroleros Privados (OSPEPRI) informa que resolvió la rescisión del convenio con el Colegio de Profesionales del Arte de Curar (COPAC) debido al incumplimiento del artículo 4 del acuerdo vigente, que prohibía expresamente el cobro de aranceles a los afiliados.
La decisión se tomó luego de que COPAC aplicara cobros indebidos a beneficiarios, lo que habilitó la rescisión inmediata según lo estipulado en el convenio".
“No podemos permitir que se vulnere un derecho básico de nuestros afiliados ni aceptar pretensiones económicas que pondrían en riesgo la administración responsable de los aportes de los trabajadores”, expresó el presidente de OSPEPRI, Martín Pereyra.
Pereyra remarcó que la cobertura de salud de la familia petrolera está plenamente garantizada a través del Sanatorio Plaza Huincul, “que es un hospital regional”, convenios individuales con profesionales y la derivación a centros de mayor complejidad en Neuquén para estudios especializados. “Ningún afiliado verá reducida su cobertura. Por el contrario, reforzaremos acuerdos directos con médicos y centros para ampliar la red de atención”, afirmó a medios de comunicación de la localidad.
Con relación con las declaraciones del presidente de COPAC, Godoy, Pereyra sostuvo que “Llama la atención que más del 50% de la facturación de COPAC correspondiera al uso del único resonador de Cutral Co, propiedad del propio presidente del colegio. Tal vez esta conferencia de prensa tenga más que ver con intereses personales que con una genuina preocupación por la cobertura de la familia petrolera”.
Pereyra reiteró que "las puertas están abiertas para que los profesionales de la comunidad realicen convenios individuales, y que esta medida se dirige exclusivamente al vínculo institucional con COPAC, no a los médicos que prestan servicios a la comunidad".