El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia por la presencia del agujero de ozono sobre el sur de Argentina. El fenómeno, que comenzó este martes, afecta principalmente a Ushuaia, en Tierra del Fuego, y se extenderá hasta el miércoles, alcanzando también a Río Gallegos.
Según las imágenes satelitales, esta situación transitoria incrementará los niveles de radiación ultravioleta, lo que expone a los habitantes a un mayor riesgo de sufrir quemaduras, cataratas y cáncer de piel. El episodio concluirá el miércoles alrededor de las 18, pero mientras persista, se recomienda tomar precauciones.
Las autoridades aconsejan el uso de protector solar incluso en días nublados y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad.
El agujero de ozono es una disminución periódica de la capa protectora de la atmósfera. Si bien es un fenómeno anual que ocurre entre agosto y diciembre en las regiones polares, en esta ocasión se ha extendido hasta el extremo sur de Sudamérica, poniendo en riesgo la salud de la población. El SMN continuará monitoreando la evolución del fenómeno.