Adriana Coñuecar es una activa vecina de Cutral Co que creó, de la nada, el concurso del Zapallo. Pero ahora quiere dar un paso más: que la fiesta del Zapallo, sea provincial. Hizo gestiones con los diputados provinciales locales, pero no tuvo respuesta.
P_: ¿Cómo vienen los preparativos para la fiesta del zapallo? ¿Zapallo XL?
AC_: Ahí vamos, bueno, la verdad tenemos la inscripción que es donde empieza la fiesta: con la inscripción al concurso de Zapallo el día 5 de octubre y después de ahí largamos con la gente empieza a producir y todo eso y ahí nace la fiesta. Con el tema de la fiesta, este año queremos ver si algún diputado provincial nos lleva este proyecto para la fiesta provincial del Zapallo.
P_: ¿Para declararlo fiesta provincial en la legislatura?
AC_: Claro, de hecho ya le escribí a los dos diputados provinciales que tenemos acá en la zona.
P_: ¿Yamila Hermosilla y Juan Sepúlveda?
AC_: Los contacté, les pasé toda la información y bueno la verdad que no...
P_: ¿Estamos esperando esperando respuesta?... vamos a ser políticos…
AC_: Estamos esperando respuesta…
P_: ¿Para ustedes es muy importante esto porque les hace adquirir otro relieve a la fiesta?
AC_: Claro más que nada, es para que los productores… nos pasa de que la fiesta del zapallo tiene mucha difusión y nos permite a nosotros los productores poder vender nuestra producción al tener este enfoque provincial hace que la gente que venga de afuera, incluso los locales, podamos decir bueno vamos seguro con toda la producción y sabemos que se vende porque hay un público para eso…
P_: Vamos a recordar los detalles de la fiesta.. ¿cuándo se va a hacer?¿dónde?
AC_: Ahora comienza la inscripción con un curso que es donde entregamos las semillas se va a hacer en Plaza San Martín
P_: ¿El día 5?
AC_: El 4 de octubre se va a hacer en Plaza San Martín
P_: ¿A qué hora?
AC_: Y vamos a empezar a las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde
P_: ¿Los interesan inscribirse donde pueden dirigirse?
AC_: Ahí directamente.. y, si no me escriben, por whatsapp (Teléfono: +5492995108714) , la
entrada siempre es libre y gratuita, la inscripción también y ahí es donde nace la fiesta del zapallo porque es donde los productores se llevan las semillas para plantarlas.
P_: ¿Y qué idea, más o menos, de fecha de la fiesta del zapallo tienen?
AC_: Y estamos para mayo del próximo año. Mayo del 2026 directamente. Claro, pero se empieza ahora.
P_: Claro, porque tienen que sembrar, esperar que el zapallo crezca, nazca y lo puedan cortar.
AC_: Claro oh que no es que es la fiesta de zapallo ahora, no. Somos productores, plantamos ahora.
P_: En la fiesta te incluye todo el proceso, desde el plantado de la semilla hasta la recolección.
AC_ Claro, yo diría que es importante la inscripción que la fiesta por sí misma, porque esta inscripción hace que la gente se lleve las semillas. Después la fiesta es como, ya los que pudieron, los que no pudieron, es como la terminación, pero esto es lo más importante.