Las Efemérides conmemoran hechos y personajes que marcaron la historia. Son clave para preservar la memoria colectiva y el conocimiento.
Efemérides 19/09
Faltan 103 días para finalizar el año 2025
▪︎Día del Preceptor/ra en honor a San José de Cupertino protector de los Estudiantes.
▪︎Mediante Ley N° 16, se adopta el Escudo Oficial de la Provincia del Neuquén, obra de Aldo Mastice el 19/9/1958, mientras que la Bandera Provincial fue adoptada el 1989, Ley 1817 diseñada por Aldo Mastice, e izada por primera vez el 28 de noviembre de 1989 coincidiendo con el centenario del natalicio del Dr Gregorio Alvarez.
▪︎El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación instituye un día como hoy Resolución 42/19 como fecha preferencia para consumir pescados, mariscos argentinos en el marcode la campaña promocionar que lleva el lema "Pescados y Mariscos Argentinos ¡ Sabores que te hacen bien !".
▪︎Día Nacional del Chamame en homenaje a Tránsito Cocomarola, murió a los 56 años, autor de Kilómetro 11 entre otros éxitos, uno de los músicos más importantes de la historia del chamame.
▪︎Nace en Italia el Paleontólogo Florentino Ameghino, nombre que lleva el Auditorio del Museo "Carmen Funes" de Plaza Huincul.
▪︎Día del Instrumentista Quirúrgico en Argentina.
▪︎Día Nacional del Sordo, creación de la primera Escuela para Sordos en la Argentina una fecha dedicada a sensibilizar sobre las dificultades que enfrenta quienes tienen disminución auditiva y a promover su inclusión social y cultural.
▪︎Día Mundial del Aperitivo la palabra aperitivo procede del latín "aperitivus" que significa " que tiende abrir" ,hace referencia a pequeñas porciones de comida cuya función es abrir el apetito.
▪︎2012 Luego de 10 años de investigación, Carlos Gardel no es Argentino, ni Uruguayo, es Francés, nacido en Tolouse, el misterio del "Zorzal Criollo" su nombre verdadero es Charles Romuald Gardes, la hipótesis más aceptada es que Gardel oculto su origen francés para evitar ser reclutado en el ejército francés al estallar la Primera Guerra Mundial, se registro como uruguayo para evadir el servicio militar, lo que generó la persistente disputa sobre su nacionalidad. En cuanto a la nacionalidad Argentina Gardel obtuvo la nacionalidad en 1923 y se consolidó como una figura emblemática del tango.
▪︎Día Internacional de la Educación Intercultural Bilingue.