Este lunes se leva a cabo la feria de ciencias del CPEM 58 con una muestra de los trabajos de los estudiantes y la visita de alumnos de 7º grado.

La feria se puede visitar en la mañana de 9 a 12 y por la tarde de 14 a 17. Este mediodía se prepararon panchos para distribuir entre los estudiantes del colegio.

La directora del establecimiento, Alejandra Coñuemil, estaba repartiendo panchos para los alumnos de séptimo grado y del propio CPEM. "Hay muchas propuestas, no solamente tiene que ver con el arte. Justamente en la mañana, tuvimos la suerte de iniciar con la banda escolar y tuvimos de invitados a los chicos de la escuela 138 que vino a demostrar con el redoblante, con la batería; una nena del CPEM 51, de primer año, también estuvo. La idea es que nuestra banda pueda crecer y que sea interescolar. El problema que tenemos, es que no tenemos instrumentos, entonces nuestros propios estudiantes suben y bajan, porque la sala de música está en el segundo piso ", sostuvo.

Imagen

En cuanto a los instrumentos musicales, Coñuemil sostuvo que "Se han cursado las solicitudes a distintos estamentos, lo que es distrito, municipio, CD, se han pedido las donaciones de instrumentos, sobre todo guitarras e instrumentos de percusión que son los que el profesor les enseña a tocar, teclado también. Es un proyecto muy grande, muy ambicioso, porque nosotros consideramos que nada mejor que el arte para trabajar con todas las problemáticas sociales que se evidencian", dijo.

Imagen

La directiva aseguró que "El arte es inclusivo, sirve para trabajar la violencia, las desigualdades, pero nada de eso es posible, si nos contamos con lo básico que son los instrumentos. Nosotros por suerte tenemos un profe, lo quiero nombrar, el profesor Alberto Vera, es un profesor muy comprometido, muy responsable, entonces es una persona que él trae sus instrumentos, les enseña a los chicos con esos instrumentos, entonces la verdad que le agradecemos pero lo ideal sería que la escuela tenga sus propios instrumentos", dijo.

Imagen

"La muestra sigue a la tarde, de 14 a 17, ahí vamos a tener a nuestros chicos de turno tarde, con lo que ellos tienen preparado ya también. Invitamos a las familias, porque por ahí está bueno también hacer ese acompañamiento, venir y ver qué es lo que hacen nuestros chicos adentro de la escuela", resaltó.

Imagen