En una medida drástica adoptada esta madrugada, la comunidad Lof Kaxipayiñ de Neuquén cerró las tranqueras de su territorio, impidiendo el ingreso y tránsito de la maquinaria destinada a operaciones de fracking por parte de YPF. Esta acción responde al intento de la petrolera de utilizar caminos internos del Lof para cruzar el Istmo y acceder a nuevas perforaciones, a pesar de que estas se realicen en las cercanías del Lago Mari Menuco, fuera de los límites comunitarios formales.
La decisión de la comunidad mapuche es una señal clara de rechazo al avance de la explotación de hidrocarburos no convencionales en la zona. El Lof denuncia que la empresa, amparada por un decreto del Gobernador Figueroa, intenta "burlar" a la población, desoyendo los reclamos sobre la amenaza que estas operaciones representan para la salud y la seguridad de la región.
"Exigimos que el Gobernador escuche la voz de la comunidad y de la población, no la de los gerentes corporativos", declararon voceros del Lof, quienes insisten en que el mandatario debe acatar la legislación vigente. La comunidad demanda la aplicación de la Consulta Libre, Previa e Informada, un requisito legal indispensable ante las graves consecuencias que el fracking generaría en su territorio ancestral.