Una vecina de Neuquén Capital asegura que el personal médico se negó inicialmente a atender a su padre, un paciente de riesgo con baja saturación de oxígeno, obligando la intervención del SIEN y del Ministerio de Salud.
Un grave episodio de presunta falta de atención y aparente desrato fue denunciado públicamente este viernes contra el Hospital Dr. Horacio Heller de Neuquén. Celeste, hija de un paciente de riesgo con un delicado cuadro de salud, relató la odisea que vivió para lograr que su padre fuera asistido en el nosocomio.
La denuncia se centra en la supuesta negativa de una doctora a recibir al paciente, a pesar de que este presentaba bajos niveles de oxígeno y una frecuencia cardíaca reducida. "Llamamos al Heller y nunca nos atendieron. Llamamos al SIEN porque no nos quedaba otra, mi papá no aguantaba más", expresó la denunciante, detallando las dificultades para obtener ayuda inmediata.
"No había room": el motivo de la presunta negativa
El equipo del Sistema Integral de Emergencias del Neuquén (SIEN) fue el encargado de trasladar al hombre, quien no podía moverse por sus propios medios. Sin embargo, al llegar a la guardia, se encontraron con un obstáculo.
Según el testimonio de Celeste, la médica se negó a recibir al paciente alegando que "no había room" (espacio disponible para las primeras atenciones). A pesar de esta afirmación, los profesionales del SIEN constataron que sí existía lugar y, ante la gravedad del estado del paciente, decidieron ingresarlo.
La decisión de ingreso se realizó por orden superior del Ministerio de Salud, basándose en el principio de que no puede haber abandono de persona en casos de emergencia vital.
Asistencia en el pasillo y el rol del video
La situación escaló cuando, ante la negativa inicial, el hombre debió ser atendido "como pudieron en el pasillo", en condiciones que la denunciante consideró inapropiadas para su delicado estado.
Celeste afirmó que el ingreso a un box de atención solo se concretó tras una acción decisiva: "Recién cuando me vio grabando la situación, otra médica decidió ingresarlo al box".
La mujer señaló directamente a la Dra. Urrutia como responsable de la situación por haber instruido a su equipo a no recibir a su padre.
"Así se maneja el sistema. Tenés que llamar a los de arriba para que los pongan en su lugar, como si el hospital fuera de ellos", sentenció Celeste con indignación.
Finalmente, la vecina agradeció la "empatía y compromiso" del personal del SIEN que asistió la emergencia: Agostina Fogliatti, Viviana Romero (enfermera) y Carlos Senador (chofer).
Se espera que las autoridades del Hospital Heller o del Ministerio de Salud brinden su versión sobre los hechos denunciados públicamente.
