Image
Funcionarios de la Municipalidad de Neuquén presentaron ante la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza tarifaria para el ejercicio 2026, una iniciativa que busca simplificar la carga impositiva y fortalecer al sector comercial e industrial de la capital. La propuesta complementa el proyecto de Presupuesto previamente introducido.


La medida central contempla la eliminación de dos gravámenes municipales: la tasa por Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución Plan Forestal Habitacional.

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, explicó que la decisión del intendente Mariano Gaido es "seguir acompañando al pulmón económico de la ciudad" a través de la eliminación de tributos. "Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas, y para el próximo está prevista la supresión de dos tasas muy significativas para el sector productivo", puntualizó el funcionario.

Rebaja de la carga y el impacto económico

La eliminación de estas dos tasas redundará en una reducción de la carga municipal que oscilará entre el 30% y el 40% para grandes contribuyentes, y alrededor del 10% para comercios de menor escala.

Según las estimaciones oficiales, esta estrategia fiscal permitirá que aproximadamente $25 mil millones de pesos vuelvan a circular y se inyecten en la actividad económica local.

Las tasas eliminadas habían sido establecidas en 2023 con el objetivo de financiar obras específicas, y su supresión ahora apunta a estimular la inversión y el desarrollo.

El "Botón de Descuento Neuquino"

Paralelamente a la eliminación de gravámenes, la Municipalidad sostiene la modalidad del Botón de Descuento Neuquino, que ofrece importantes beneficios en la Tasa de Servicios a la Propiedad e Inmueble.

Mónica Pesce, subsecretaria de Ingresos Públicos, destacó que la iniciativa "está orientada a reducir la carga impositiva" y que busca facilitar la adhesión de los vecinos a través de la plataforma Muni Express.

Los beneficios disponibles para 2026 son:

·100% de eximición: Para jubilados, entidades sin fines de lucro y personas con discapacidad.

·50% de descuento: Para familias neuquinas.

·40% de descuento: Para el comercio local.

·30% de descuento: Para empresas.

La funcionaria recordó que la inscripción a este beneficio está abierta y debe realizarse antes del 15 de diciembre a través de la página web de la Municipalidad de Neuquén.
El proyecto tarifario y el Presupuesto 2026 tienen como fin último "garantizar la sustentabilidad financiera del municipio, acompañando el crecimiento de la ciudad y fortaleciendo la economía local a través de políticas tributarias que promuevan el desarrollo productivo".