Image
El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

“Después de un mes de parálisis de la Legislatura por la campaña electoral, al oficialismo y sus aliados les agarró el apuro para votar el endeudamiento de la provincia por 300 millones de dólares”, denunció el diputado Blanco y cuestionó las irregularidades con la que llamaron a sesión especial: “La Legislatura sigue siendo una escribanía de los proyectos del Ejecutivo y una máquina de impedir el debate de los proyectos que buscan dar respuesta a las necesidades de la población”.

Con relación a los proyectos de endeudamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, aseguró que es una gran mentira que este nuevo endeudamiento va a servir para desendeudar la provincia.

“Figueroa dice que está desendeudando la provincia y toma 300 millones de dólares de nueva deuda. Pero ¿por qué, con todos los récords que anuncia todo el tiempo el gobierno, con producción récord, recaudación récord, regalías récord, es necesario tomar deuda en dólares?”, señaló Blanco y afirmó: “Obras hacen falta en la provincia, pero justamente tienen que financiarse con impuestos progresivos a las ganancias de las petroleras”.

En este sentido refutó: “Viven prometiendo que Vaca Muerta va a sanear las cuentas públicas y que vamos a eliminar la deuda en dólares, y seguimos siendo de las provincias con más deuda per cápita en dólares. Dijeron que las regalías extraordinarias iban a ir al fondo anticíclico para el desarrollo, y terminaron usándolo para pagar deuda en dólares. Si hay algo que no resuelve el endeudamiento en dólares es tomar más deuda en dólares”.

Finalmente, cuestionó el destino de los dólares. La Provincia aún no explicó a dónde fue a parar la deuda tomada en 2016 y 2017: “No fue a parar a escuelas, hospitales o a un plan de construcción de viviendas. Sin embargo hoy se siguen destinando millones de dólares a pagar esa deuda”. E insistió: “Son recursos que no están donde deberían estar, en infraestructura, viviendas, escuelas y hospitales”.