Imagen
Un desastre de proporciones gigantescas sacudió el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza, provocando un operativo de emergencia sin precedentes que aún se mantiene en alerta roja. El fuego, desatado anoche, ya arrasó varias plantas y obligó al cierre total de la principal vía de la región.

El inicio de la emergencia ocurrió alrededor de las 21:00 horas del viernes. El origen fue una violenta explosión seguida de incendio en la planta de Logischem, una firma especializada en el acopio y distribución de sustancias químicas, según confirmaron las autoridades municipales de Ezeiza. La voracidad de las llamas permitió que se propagaran rápidamente a establecimientos vecinos, generando una situación de crisis que demanda el esfuerzo de dotaciones de bomberos de toda la provincia.

Balance Humano y Evacuaciones

A pesar de la magnitud de la detonación y el incendio, el saldo humano no reviste gravedad. Un total de ocho personas fueron trasladadas al Hospital de Ezeiza para recibir atención: seis civiles y dos agentes de la policía. Fuentes oficiales indicaron que todos los damnificados se encuentran fuera de peligro y en buen estado de salud.

El Riesgo Inminente de Propagación

El siniestro traspasó las fronteras de Logischem y consumió parcial o totalmente las instalaciones de diversas empresas, entre ellas Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y la distribuidora Salón.

La máxima preocupación de los equipos de emergencia se concentra en la planta Flamia, que funciona como depósito de materiales altamente inflamables.

Los bomberos están llevando a cabo una tarea heroica para contener el avance del fuego e impedir que alcance este sector, lo que desencadenaría una catástrofe de mayor escala.

Si bien otras empresas que manejan insumos volátiles, como Molinos Cañuelas y Sinteplast, fueron declaradas seguras en el último reporte oficial, el trabajo para sofocar el incendio principal podría extenderse entre 24 y 36 horas adicionales.

Operativo Titánico y Cierre de la Autopista

El Ministerio de Seguridad bonaerense coordina el despliegue masivo. Cientos de efectivos de cuarteles de diez distritos (incluyendo La Matanza, Cañuelas, Morón y San Vicente, además de Ezeiza y Esteban Echeverría) trabajan sin descanso en el polígono. Cuerpos como la Cruz Roja, Policía Federal, Defensa Civil y Salud provincial brindan apoyo logístico.

Como medida de seguridad fundamental para facilitar la labor de los rescatistas, la Autopista Ezeiza-Cañuelas fue cerrada por completo en ambas direcciones entre los tramos de Ezeiza y Spegazzini. Se ha emitido una solicitud a la ciudadanía para que evite acercarse a la zona y se mantenga atenta a los comunicados oficiales.

Investigación y Control Ambiental

Respecto al riesgo ambiental, las autoridades descartaron, por el momento, la presencia de contaminación química en la atmósfera. La densa humareda negra que cubre el cielo es resultado de la combustión de neumáticos en la planta de Larroca Minera.

El Gobierno nacional y provincial ya activaron mecanismos de colaboración, dando intervención a la Agencia Federal de Emergencias. La Justicia ha tomado control de la causa para iniciar la investigación que permita determinar el origen exacto de la explosión y el posterior incendio.