Una compleja misión de rescate, que se extendió por más de cinco horas, culminó con la evacuación exitosa de un campesino de 70 años cuyo delicado estado de salud exigió la intervención inmediata de equipos de emergencia en el remoto paraje El Batro.
El operativo se puso en marcha a las 18:10 del viernes y se prolongó hasta las 23:20, del viernes, poniendo a prueba la pericia del personal en un terreno escarpado. La ubicación del criancero, en un puesto de muy difícil acceso a 25 kilómetros de la base, presentó un desafío logístico intensificado por el contexto de los arreos tradicionales, que aísla a muchas viviendas en esta época del año.
Un rescate que exigió maniobras extremas
"El rescate fue complejo, pero con éxito", afirmó Máximo Pardo, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos del Cuartel 32 de Barrancas. El efectivo resaltó que "la geografía del lugar y la noche que nos atrapó en pleno operativo no fueron un obstáculo para nosotros".
El equipo de bomberos, en colaboración con el personal de salud del Centro de Salud Barrancas (una enfermera y un agente sanitario), tuvo que ejecutar maniobras extremas para llegar al paciente, que se encontraba en su hogar acompañado por un hijo. El primer obstáculo fue cruzar el río Barrancas en un gomón, para luego realizar la extracción del hombre y trasladarlo por el terreno accidentado hasta la ambulancia.
Pardo destacó que, a pesar de las dificultades, la respuesta rápida y efectiva de su dotación es un pilar de su trabajo, que a menudo requiere arriesgar la propia integridad.
El esfuerzo colectivo de seis bomberos, una enfermera y un agente sanitario permitió que el paciente fuera trasladado con éxito al hospital de Chos Malal para recibir atención de mayor complejidad. La exitosa operación se erige como un ejemplo de la dedicación de los profesionales que trabajan en las zonas más inhóspitas de la provincia.
