Imagen
Prepárense para un evento celestial imperdible: un eclipse lunar total, popularmente bautizado como "Luna de Sangre", está a punto de deslumbrar a millones de personas. Este fenómeno astronómico, que no requiere de telescopios ni equipo especial, transformará la luna en un intenso tono rojo.

La cercanía de la Luna con la Tierra durante el eclipse hará que se vea más grande y brillante de lo habitual. La fase total, el punto culminante del evento, tendrá una duración de 80 minutos y tendrá lugar entre las 17:30 y las 18:50 UTC del domingo 7 de septiembre. Durante ese periodo, la Luna se sumergirá por completo en la sombra de nuestro planeta, ofreciendo un espectáculo visual sin precedentes.

El eclipse parcial comenzará a las 18:27 y terminará a las 21:56. La fase total se desarrollará entre las 19:31 y las 20:53.

Este evento podrá ser observado desde diferentes continentes, como Asia, Europa, África, Australia y partes de América del Norte y del Sur. Para quienes no puedan verlo en vivo, observatorios e instituciones científicas ya están organizando transmisiones online, convirtiendo al eclipse en un fenómeno global.

La coloración rojiza de la Luna es un fascinante recordatorio de la interacción entre la luz solar y la atmósfera terrestre, que actúa como un filtro natural.