Imagen
Argentina se prepara para un escenario de alta inestabilidad climática provocado por el ingreso de un frente frío que afectará a 13 provincias con vientos intensos, lluvias y tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó el nivel de advertencia a naranja en varias regiones, mientras que el extremo norte del país seguirá sofocado por temperaturas que superan los 35∘C.

ImagenZonas bajo alerta naranja

El nivel de alerta más alto se centra en el riesgo de vientos potentes. Las provincias de San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, y Catamarca están bajo alerta naranja por ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.

Específicamente, en San Juan, La Rioja, y Catamarca, el fenómeno se combinará con la presencia de viento Zonda, lo que se traduce en altas temperaturas, baja humedad y visibilidad reducida.

Alertas amarillas y fenómenos específicos

El alerta de nivel amarillo se extiende a múltiples provincias, advirtiendo sobre condiciones meteorológicas adversas:

·Vientos Fuertes y Actividad Eléctrica: El resto de las áreas bajo alerta —incluyendo La Pampa, Río Negro, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta, el sudoeste bonaerense, y Córdoba— experimentarán vientos del sector sur de hasta 75 km/h, con ráfagas que puntualmente pueden llegar a 100 km/h.

·Lluvias y Nieve: Río Negro y La Pampa tienen alertas específicas por lluvias. En las zonas cordilleranas, se esperan acumulados de 15 a 30 mm, y no se descarta la caída de lluvia y nieve mezclada en las áreas más elevadas.

El contraste térmico y el clima del fin de semana

El origen de esta inestabilidad radica en la interacción entre la masa de aire frío y el aire cálido preexistente, una combinación que favorece el desarrollo de tormentas intensas.
Mientras el frente frío avanza y las alertas de vientos dominan el centro y sur del país, el Norte argentino mantendrá su verano anticipado con máximas que se mantendrán por encima de los 35∘C en Salta, Chaco, Santiago del Estero y Formosa.

De cara a la próxima semana, el SMN anticipa que la rotación del viento al norte incentivará un paulatino aumento térmico en la zona central, llevando las temperaturas en el norte a picos de hasta 34∘C y superando los 22∘C en Buenos Aires. Este patrón de temperaturas extremas y frentes de tormenta confirma la alta variabilidad típica de la primavera.