Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

La Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción ya tiene todo preparado para vivir una nueva edición entre el 21 y el 23 de noviembre en Chos Malal. Con una grilla de artistas destacados, actividades gauchas, gastronomía regional y una propuesta renovada en su predio, el tradicional encuentro celebra su 17° edición consolidándose como uno de los eventos más representativos de la identidad neuquina.

Durante las tres noches se presentarán reconocidos artistas nacionales. El viernes 21 de noviembre actuarán Los Campedrinos y Piko Frank; el sábado 22 será el turno de Los Herrera y Los Reales del Valle; mientras que el domingo 23 cerrarán la fiesta Lucas Sugo y Dale Q’ Va.

El secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Chos Malal, Maximiliano Siri, destacó que “esta es la edición número 17 de la fiesta y tenemos dos artistas nacionales por noche, sumado a las destrezas gauchas y a un campeonato de jineteada, y a toda la oferta gastronómica y de artesanías de la región”.

La tradicional Globa de Chivos estará a cargo del chef embajador de la gastronomía neuquina, Moncho Vázquez, junto con un equipo de cocineros que ofrecerán tanto los clásicos chivos al asador como diferentes propuestas de gastronomía neuquina y clases abiertas de cocina. Siri explicó que “en una primera instancia Moncho va a tener 150 chivos a disposición, pero en realidad el convenio con la Cordecc es por 300”.

La Comisión Regional de Desarrollo de la Cuenca del Curí Leuvú (Cordecc) es un organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, creado en 1986, que trabaja para el desarrollo local de la región, apoyando a las familias rurales y mejorando los ingresos de los productores.