Imagen

Una intensa nevada y vientos huracanados terminaron trágicamente con la vida de cinco turistas extranjeros que realizaban senderismo en el exigente Circuito Macizo Paine ("O") dentro del Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes (Chile). El fatal desenlace ocurrió en el sector conocido como Paso John Gardner la noche del lunes 17 de noviembre, alrededor de las 22:30.


La Delegación Presidencial confirmó la tragedia el martes. Inicialmente se buscaba a siete personas, pero los esfuerzos de rescate determinaron el hallazgo de cinco víctimas fatales, mientras que cuatro excursionistas lograron sobrevivir a las condiciones extremas. Una turista de nacionalidad surcoreana fue trasladada en estado crítico.


El Factor Climático: Vientos de Casi 200 km/h


El grupo fue sorprendido por un repentino y violento cambio meteorológico. Los reportes indican que la zona se vio azotada por:
·Nevadas intensas.


·Ráfagas de viento de hasta 193 km/h


·Visibilidad nula.


La lista de víctimas fatales incluye a dos ciudadanos mexicanos, dos alemanes y una mujer británica. Una de las mexicanas había sido rescatada con vida, pero falleció durante el traslado a causa de la hipotermia.


Cierre de Ruta y Repatriación de Cuerpos


Las autoridades han descartado que queden más personas desaparecidas en la ruta. Tras la autorización de la Fiscalía, se iniciaron de inmediato las gestiones con los cónsules y representantes diplomáticos de las naciones afectadas para la repatriación de los cuerpos.


Como medida preventiva, el Parque Nacional Torres del Paine procedió al cierre de la ruta "O" del macizo Paine, la cual es específicamente diseñada para senderistas de alta experiencia debido a la dificultad del terreno y la imprevisibilidad de las condiciones meteorológicas.


El Parque Nacional Torres del Paine, ubicado cerca de Puerto Natales, es una de las áreas protegidas más importantes de Chile y fue reconocido por National Geographic como uno de los lugares más bellos del mundo. Recibió a 380.000 visitantes en la temporada 2024-2025, siendo la mayoría de ellos extranjeros, atraídos por su belleza andina y patagónica.