Desde diciembre de 2022 se perdieron más de 500 mil puestos de trabajo registrado en Argentina
- Detalles
- Categoría: Política
El empleo registrado en Argentina alcanzó en abril de 2025 su nivel más bajo desde la asunción del gobierno de Javier Milei, registrando un total de 12.847.843 trabajadores. Esta cifra representa una disminución de 13.978 puestos en comparación con el mes anterior, según el último informe de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (SIPA).
¡Bomba en el mercado! Rodrigo De Paul se une a Lionel Messi en el Inter Miami
- Detalles
- Categoría: Deportes
El mediocampista argentino Rodrigo De Paul dejará el Atlético de Madrid para convertirse en el nuevo compañero de Lionel Messi en el Inter Miami de la Major League Soccer (MLS). La noticia, confirmada por el periodista Gastón Edul, cercano a los jugadores de la Selección Argentina, indica que De Paul no realizará la pretemporada con el club español.
Leer más...Caputo culpa a los bancos por la suba del dólar y defiende estrategia de liquidez
- Detalles
- Categoría: Política
El ministro de Economía, Luis Caputo, apuntó directamente a los bancos por la reciente suba del dólar, explicando su visión sobre el proceso que llevó a la baja de tasas de interés y la consecuente presión sobre el tipo de cambio. A través de sus redes sociales, el funcionario afirmó que los bancos, "temerosos de perder la liquidez diaria", no canjearon todas sus LEFIs por LECAPs como se esperaba, prefiriendo en su lugar "hacer numerales".
Irán acusa a Argentina de apoyar a Israel en informe ante la ONU, a días del aniversario de la AMIA
- Detalles
- Categoría: Política
Un informe presentado por el régimen del ayatolá Alí Jameneí ante las Naciones Unidas ha generado fuerte repercusión en Argentina, a pocos días de conmemorarse el 31° aniversario del atentado contra la AMIA. El documento, titulado "El descarado ataque al derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República Islámica de Irán desde el comienzo de la agresión de ese régimen el 13 de junio de 2025", no solo denuncia las acciones de Israel, sino que también acusa directamente al gobierno de Javier Milei por su alineamiento con Israel y Estados Unidos.
Francos reconoce "crisis política" en el Gobierno por el enfrentamiento Milei-Villarruel
- Detalles
- Categoría: Política
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el marcado enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel ha generado una "crisis política" interna en el Gobierno. En un adelanto de una entrevista con DNews que se emitirá este miércoles, Francos criticó la forma en que la vicepresidenta expresó sus diferencias, sugiriendo que "debiera dirimirse de una manera diferente".
Kicillof acusa a Milei de impulsar un "plan de exterminio" de la producción nacional
- Detalles
- Categoría: Política
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas contra el gobierno nacional este miércoles, asegurando que el presidente Javier Milei promueve un "plan de exterminio" de la producción argentina. Durante el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense, Kicillof afirmó que el Ejecutivo "goza" ante el cierre de industrias y la pérdida de empleos, señalando una "obscena promoción de la desindustrialización".
Definidas fechas y sedes para Boca y River en Copa Argentina
- Detalles
- Categoría: Deportes
La organización de la Copa Argentina dio a conocer las fechas y escenarios para los próximos compromisos de Boca Juniors y River Plate en los dieciseisavos de final del certamen.
Argentina recibe espaldarazo financiero del BID por USD 10.000 millones, pero con fuertes advertencias
- Detalles
- Categoría: Política
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un ambicioso plan de financiación para Argentina por un total de USD 10.000 millones a lo largo de tres años, de los cuales USD 3.000 millones se desembolsarán durante 2025. Si bien el organismo multilateral respaldó el rumbo económico del Gobierno, también emitió una clara advertencia sobre la fragilidad de las reservas del Banco Central y la falta de apoyo político para la aprobación de reformas cruciales en el Congreso.