Argentina recibe espaldarazo financiero del BID por USD 10.000 millones, pero con fuertes advertencias
- Detalles
- Categoría: Política
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un ambicioso plan de financiación para Argentina por un total de USD 10.000 millones a lo largo de tres años, de los cuales USD 3.000 millones se desembolsarán durante 2025. Si bien el organismo multilateral respaldó el rumbo económico del Gobierno, también emitió una clara advertencia sobre la fragilidad de las reservas del Banco Central y la falta de apoyo político para la aprobación de reformas cruciales en el Congreso.
El Gobierno absorbe $4,7 billones en mega licitación para estabilizar el mercado
- Detalles
- Categoría: Economía
La Secretaría de Finanzas realizó este miércoles una licitación de deuda "fuera de programa" por $4,7 billones, en un movimiento contundente del Ministerio de Economía para desalentar la volatilidad cambiaria y evitar un desplome en la tasa de interés. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó la adjudicación de $4,705 billones, superando la expectativa de ofertas por $4,922 billones.
¡Confirmado! Juan Fernando Quintero regresa a River Plate y usará la "10"
- Detalles
- Categoría: Deportes
¡Es un hecho! Juan Fernando Quintero volverá a vestir la camiseta de River Plate. El club Millonario desembolsó 2,2 millones de dólares al América de Cali para asegurar el pase del talentoso mediocampista colombiano. Quintero, de 32 años, tiene previsto arribar a Buenos Aires esta misma noche.
Argentina logra superávit fiscal en junio, superando metas del FMI
- Detalles
- Categoría: Economía
El Gobierno argentino anunció un superávit fiscal por segundo mes consecutivo en junio, un hito que refuerza su estrategia económica de ortodoxia fiscal. El ministro de Economía confirmó que, a pesar de una aceleración en el gasto, el sector público nacional cerró el mes con un excedente primario de $790.533 millones y un superávit financiero de $551.234 millones después de cubrir los intereses de la deuda.
Sospechas de "filtraciones" en la procuración del Tesoro complican la defensa de YPF y anticipan despidos
- Detalles
- Categoría: Política
La Procuración del Tesoro Nacional se encuentra bajo una intensa lupa interna, en medio de un revés judicial que podría obligar al Estado argentino a ceder el 51% de las acciones de YPF. El gobierno de Javier Milei ha ordenado una investigación por presuntas "filtraciones" de información reservada y se prepara para una reestructuración profunda en la cúpula de sus abogados.
¡Adiós a los trámites engorrosos! El Banco Nación simplifica la compra de autos con créditos directos en concesionarias
- Detalles
- Categoría: Economía
El Banco Nación acaba de lanzar una innovadora línea de créditos destinada a facilitar la adquisición de vehículos 0KM y usados. La gran novedad es que la financiación, con tasas fijas y planes de hasta 72 cuotas, podrá gestionarse directamente en los concesionarios adheridos, eliminando la necesidad de trámites bancarios presenciales y la prenda sobre el automóvil.
Milei se reunió con Asociación de Bancos en medio de la tensión económica
- Detalles
- Categoría: Política
El presidente Javier Milei se reunió este miércoles en Casa Rosada con Javier Bolzico, titular de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), en un encuentro que, aunque programado con antelación y descrito como ajeno a la coyuntura, puso de manifiesto las tensiones que atraviesa el sistema financiero argentino. Mientras desde el Gobierno no hubo detalles oficiales, Adeba aseguró que la conversación giró en torno a la evolución del crédito y el desarrollo del sistema financiero.
Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 bajas en seis meses
- Detalles
- Categoría: Sociedad
Una preocupante hemorragia de personal afecta a las Fuerzas Armadas y de Seguridad federales, con al menos 2.273 agentes que abandonaron sus filas entre enero y junio de 2025. Esta cifra, calificada de alarmante por fuentes internas, refleja un profundo malestar impulsado principalmente por salarios insuficientes y graves deficiencias en la atención de las obras sociales.