El alcance global del fenómeno político protagonizado por el presidente Javier Milei se materializó en el escenario televisivo de los Estados Unidos, convirtiéndose en objeto de burla del célebre Saturday Night Live (SNL). La emisión del popular late-show dedicó un segmento de su noticiero de humor a ironizar sobre el mandatario y la asistencia económica que Washington brindó a la República Argentina.
La sátira se centró específicamente en las condiciones que supuestamente impondría el expresidente estadounidense Donald Trump para el otorgamiento del soporte financiero al gobierno argentino. Según el guion cómico de SNL, esta "mano amiga" estaría supeditada al resultado de las próximas elecciones parlamentarias nacionales, programadas para el 26 de octubre.
Elevando el tono de la mofa, el conductor del segmento noticioso, Colin Jost, dirigió la crítica directamente hacia el titular del Poder Ejecutivo Nacional. Jost procedió a trazar una analogía inesperada al comparar al presidente argentino con el peculiar espía británico Austin Powers, un personaje cómico conocido por su excentricidad, interpretado por el actor Mike Myers.
De esta forma, el programa más influyente de la comedia televisiva norteamericana puso en el centro de su humor político el rescate financiero y la singular figura presidencial argentina, evidenciando la trascendencia internacional de la gestión de Milei.