Kutral Malambo se mantuvo en los primeros planos de la danza nacional, con el sub Campeonato obtenido en “Tanti”. La agrupación nació con el campeonato Nacional de malambo de “Rulo” Hernández y no paró de sumar logros: Máximo Ramírez sub campeón Nacional y al año siguiente, Campeón Nacional. Pero el Femenino también fue sumando títulos y logros “importantes”. El 2.025, vino con Tanti y las bailarinas, ya se preparan para el Cosquín 2.026. Antes, dialogamos con Milagros Sandoval.
P_: ¿Cuál fue la sensación, cómo fue todo el preparativo para Tanti?
MS_: Pertenezco a la escuela de cutral malambo hace cuatro años. Es un proyecto creado por Emanuel Hernández, nuestro campeón, uno de nuestros campeones, junto a Máximo Ramírez, el actual campeón de malambo nacional. Así que bueno, ellos son nuestros referentes y los que llevan el proyecto adelante. que, bueno, fue hermoso vivir esta competencia. Es un trabajo de muchos años, de muchas disciplinas, no tan solo el malambo en sí, sino que uno se forma a lo largo de la vida para obtener este resultado, este producto. Así que, eso estuvimos vivenciando el fin de semana.
P_: A ustedes les dan una devolución, ¿no? para decirles bueno subcampeones por tal cosa campeones por tal, tercero, ¿cuál fue la devolución?
MS_: La devolución no fue algo…. creemos que la decisión fue más por gustos, nosotros más que la premiación por así decirlo o el título de campeones, a nosotros nos interesa más con mover al público y mover eso que está dentro del alma que es con lo que nosotros lo hacemos y lo logramos tanto en la clasificación como en la final. Así que ese es nuestro mayor premio más que lo físico, lo material, de la gente, la devolución de la gente, si bien uno va a la competencia y quiere el reconocimiento de campeonato
P_: Pero el subcampeonato es maravilloso también,
MS_: Subcampeones Nacionales de Malambo Femenino donde estuvimos en competencia con 45 combinados de toda la Argentina así que bueno estamos muy contentas de vivenciar esto.
P_: Yo no sé mucho de baile, pero sí estuve viendo como ustedes bailaron y vi que se movían en grupos primero de 2 y después cambiaban a 3 eso es re difícil manejarlo ¿Cuánto tiempo estuvieron para para lograrlo?
MS_: Y el combinado como que se va siempre evolucionando, es jugar con la coreografía, con las intenciones, los momentos, los matices y, obviamente, con las mudanzas, pero sí, es mucho ensayo, ensayamos mucho y siempre estamos tratando de seguir creciendo tenemos unos profes espectaculares que nunca nos dejan quedarnos en algo viejo siempre renovándonos y tomando aportes de diferentes disciplinas como el teatro, el tema del gimnasio también, es como un buen complemento de muchas disciplinas, es tan solo folclore y malambo. Tanto espiritual, mental y todo eso es el resultado.
P_: ¿ Tanti, y ahora que sigue?
MS_: El fin de semana del 28 de septiembre salimos también campeonas, salimos clasificadas, perdón, para representar a Neuquén en el pre Cosquín en enero.