Imagen
El mundo del boxeo, y especialmente el femenino, lamenta la partida de Alejandra "La Locomotora" Oliveras, quien falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. La boxeadora jujeña deja un legado imborrable de gloria deportiva, superación personal y un compromiso social que trascendió los límites del cuadrilátero.

Oliveras fue una auténtica pionera en el boxeo femenino argentino. Con un estilo combativo y un carisma inigualable, "La Locomotora" no solo rompió barreras dentro del ring, sino que se convirtió en un faro de inspiración para muchas.

Una carrera de récords y títulos mundiales

Con un impresionante historial de 33 victorias en su carrera profesional, Alejandra Oliveras se coronó campeona mundial en seis ocasiones, dominando diversas categorías como supergallo, pluma, ligero y superpluma. Su primer gran logro llegó en 2006, al obtener el título Supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). A lo largo de su trayectoria, sumó cinturones de la OMB, el CMB y otras prestigiosas entidades, siempre llevando con orgullo la bandera argentina.

Su impacto fue tal que incluso obtuvo un Récord Guinness por ser, en su momento, la única mujer en conquistar títulos mundiales en cuatro divisiones distintas. Su figura no solo abrió puertas para futuras boxeadoras, sino que también las motivó a seguir sus pasos con perseverancia.

Más allá del ring: Lucha, empoderamiento y legado social

La influencia de Oliveras se extendió mucho más allá de su desempeño deportivo. Su historia personal, marcada por las adversidades, la transformó en un símbolo de lucha y empoderamiento.

Siempre comprometida con causas sociales, dedicó gran parte de su vida a inspirar a otros. Ofreció charlas motivacionales, brindó apoyo a jóvenes vulnerables y visibilizó las dificultades que enfrentan los deportistas en Argentina.

"La Locomotora" se ganó el respeto de la comunidad boxística y el cariño del público. Su partida deja un profundo vacío, pero su legado perdurará en cada combate, cada guante y en cada historia personal que ella ayudó a transformar.