Imagen
Boca Juniors atraviesa uno de los momentos deportivos más complicados de su historia. Con una racha de once partidos consecutivos sin victorias, el club no solo marca su peor registro histórico, sino que también vive un clima interno de alta tensión. Tras dos años sin participar en la Copa Libertadores y una seguidilla de decepciones, el ciclo de Miguel Ángel Russo como director técnico parece haber llegado a su fin. Aunque se habla de "motivos personales" para su salida, en el entorno del club se da por hecho que la decisión fue tomada por Juan Román Riquelme, presidente y figura central de la dirigencia.

Una racha histórica y el fin del ciclo Russo

Desde su victoria ante Estudiantes de La Plata el 19 de abril de este año, Boca no ha vuelto a ganar. Esta racha de once encuentros sin triunfos supera los diez partidos sin victorias de 1957 (4 derrotas y 6 empates) y los diez de 2021, también bajo la dirección de Russo (8 empates y 2 caídas). La crisis ya se cobró la salida de Fernando Gago y, tras un interinato de Mariano Herrón que no logró revertir la situación, el destino de Russo estaba sellado.

El equipo tendrá una nueva oportunidad de romper esta mala racha y calmar los ánimos en la próxima fecha del Torneo Clausura, cuando reciba a Racing en La Bombonera.

¿Luis Zubeldía, el elegido por Riquelme?

En medio de esta tormenta, una noticia irrumpió en los medios: el periodista Gustavo Sylvestre, en Radio 10, lanzó la primicia de que Luis Zubeldía sería el próximo entrenador de Boca en los próximos quince días.

Zubeldía, actualmente sin equipo tras su paso por el San Pablo de Brasil, emerge como el principal candidato para asumir el desafío en La Ribera. Si bien también había sonado como una opción para Racing, la continuidad de Gustavo Costas en ese club no parecía tan incierta como la situación en Boca.

Bajo la gestión de Riquelme, los ciclos de los directores técnicos han sido breves, sin que ninguno complete su contrato. Si se concreta su llegada, Zubeldía deberá enfrentar no solo el complejo presente futbolístico, sino también el peso de esta historia reciente y la alta exigencia de la dirigencia.