Desde ahora, una nueva disposición del Gobierno nacional, implementada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Dirección General de Aduanas, simplifica la importación de electrodomésticos de "línea blanca" como heladeras, lavarropas o cocinas. Este sistema digital ya está en vigencia y permite a los viajeros ingresar estos productos al país bajo condiciones específicas y controladas.
¿Quiénes pueden importar y cuántas unidades?
Cualquier argentino o residente mayor de 16 años puede ingresar una unidad por año calendario. Sin embargo, es fundamental realizar un trámite previo completamente online. Este proceso se lleva a cabo a través del micrositio "Viajeros" del sitio web de ARCA, donde se encuentra una declaración jurada digital.
Pasos para la declaración y el pago de aranceles
El usuario debe anticipar la información detallada del producto que desea ingresar y declarar que es para uso personal, sin fines comerciales. Una vez que los datos son validados, el sistema genera automáticamente una liquidación de impuestos con un código QR. El pago de estos aranceles es indispensable para que la importación quede habilitada.
Condiciones clave para los productos y el proceso
Es importante tener en cuenta que este nuevo sistema no utiliza las franquicias tradicionales de equipaje. Esto significa que el viajero no puede aplicar el cupo libre de tributos que usa para otros bienes. Las condiciones son claras:
·La unidad a ingresar debe ser nueva.
·No debe tener destino comercial o industrial.
·Solo se permite una unidad por año calendario por persona.
La importación está sujeta al pago de aranceles y gravámenes calculados bajo el régimen general de importación. La declaración jurada online puede ser revisada por la Aduana y, si la naturaleza del producto lo requiere, por otros organismos específicos.
Transparencia y sanciones por incumplimiento
Toda la información sobre los productos autorizados y las instrucciones para usar la plataforma digital están disponibles en el micrositio "Viajeros" de ARCA.
Cualquier intento de falsear la declaración, superar la cantidad permitida o comercializar los bienes adquiridos puede resultar en inhabilitación y severas sanciones bajo el régimen aduanero.
Este procedimiento está respaldado por normativas específicas de la AFIP y la reglamentación para la importación de bienes por personas físicas sin actividad comercial. Es crucial recordar que la documentación y el comprobante de pago emitidos por la web son requisitos excluyentes para que el producto sea liberado en la Aduana. Todas las notificaciones y recibos se generan digitalmente, eliminando la necesidad de trámites presenciales.