Imagen
La Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA) ha ajustado recientemente los límites monetarios que activan el monitoreo de diversas operaciones financieras, tanto en bancos como en billeteras virtuales. Esta actualización responde al ajuste semestral por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y los nuevos valores rigen durante todo el mes de agosto. Es crucial que los usuarios estén al tanto de estos montos, ya que superarlos podría llevar a la ARCA a solicitar información adicional o incluso a iniciar procesos de fiscalización.

Nuevos topes que activan alertas

A continuación, se detallan los límites actualizados para las distintas operaciones:

·Transferencias y Acreditaciones:

Personas físicas: $50.000.000

Personas jurídicas: $30.000.000

·Extracciones en Efectivo:

Ambos casos: desde $10.000.000

·Saldos Bancarios al Cierre del Mes:

Personas físicas: $50.000.000

Personas jurídicas: $30.000.000

·Plazos Fijos:

Personas físicas: $100.000.000

Personas jurídicas: $30.000.000

·Transferencias por Billeteras Virtuales (ej. Mercado Pago, Ualá):

Personas físicas: $50.000.000

Personas jurídicas: $30.000.000

·Tenencias en Sociedades de Bolsa:

Personas físicas: $100.000.000

Personas jurídicas: $30.000.000

·Compras como Consumidor Final:

Para ambos: $10.000.000 (anteriormente se informaba desde $250.000 en efectivo)

·Pagos Recibidos:

Personas físicas: $50.000.000

Personas jurídicas: $30.000.000

¿Qué sucede al superar estos montos?

Es importante aclarar que exceder estos topes no constituye una infracción automática. Sin embargo, puede generar alertas internas en la ARCA, lo que podría derivar en un análisis más profundo de las operaciones, especialmente si no existe una justificación formal de los ingresos o un respaldo tributario adecuado.

La recomendación fundamental es mantener la documentación de ingresos actualizada y registrar todas las operaciones financieras relevantes para evitar posibles inconvenientes fiscales o bloqueos temporales de cuentas.

Si bien el seguimiento de movimientos financieros no es una novedad, estos nuevos umbrales ofrecen una mayor flexibilidad para las operaciones cotidianas, sobre todo en un contexto inflacionario. No obstante, es esencial conocerlos y operar con responsabilidad para asegurar el cumplimiento de las normativas.