Según un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las ventas en los supermercados argentinos registraron una caída mensual del 2,1% en julio. Por su parte, los autoservicios mayoristas también experimentaron un retroceso, aunque menos pronunciado, del 0,8% en el mismo período.
El informe revela un panorama mixto para el consumo. Mientras que las ventas de supermercados crecieron un 1,0% en comparación con julio de 2024, el acumulado de los primeros siete meses del año muestra una suba del 3,5% con respecto al mismo período del año anterior.
Tendencia negativa para el sector mayorista
En contraste, el desempeño de los autoservicios mayoristas ha sido más desfavorable. Las ventas en este sector cayeron un 6,3% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024. El retroceso es aún más evidente al observar el acumulado anual: una disminución del 6,5% en el período de enero a julio de 2025.
A pesar de la contracción general, ciertos productos se destacaron por su crecimiento en términos de facturación. En los supermercados, los mayores incrementos interanuales se dieron en las categorías de carnes (+60,9%), alimentos preparados y rotisería (+45,2%), y artículos de indumentaria y calzado (+43,7%). En los mayoristas, las carnes también lideraron la suba (+58,3%), seguidas por ropa y calzado (+39,0%) y productos de panadería (+25,7%).