El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) en Argentina registró su tercer avance consecutivo en septiembre de 2025. Según la información difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad experimentó un crecimiento del 0,5% en relación con el mes anterior (agosto), consolidando una fuerte suba interanual del 5,0%.
Motores del crecimiento
El informe del Indec detalló que trece de los sectores productivos monitoreados mostraron resultados positivos en la comparación interanual. Dos áreas se destacaron como los principales motores de la expansión económica:
1.Intermediación Financiera: Este rubro fue el factor más decisivo, con un crecimiento del 39,7% interanual. Su fuerte expansión lo posicionó como el principal impulsor de la variación general positiva del EMAE.
2.Pesca: Este sector fue el de mayor salto porcentual, registrando un impresionante aumento del 58,2%.
A estos se sumó Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, que también contribuyeron significativamente al avance global con una mejora del 5%.
Las cifras que restaron
A pesar del panorama general de crecimiento, el mapa productivo no fue homogéneo. Algunos sectores clave se ubicaron en terreno negativo, frenando una expansión aún mayor:
·Industria Manufacturera: Este sector retrocedió un 1,0% interanual.
·Administración Pública y Defensa: Esta área cayó un 0,7% interanual.
Entre ambos, la Manufactura y la Administración Pública restaron un total de 0,19 puntos porcentuales al crecimiento total de la actividad económica en el noveno mes del año.
