La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el cronograma de pagos para el último mes, que incluye el aumento mensual del 2,3% y una suma fija de $70.000 para la mínima. El aguinaldo se depositará junto al haber, según la terminación del DNI.
Diciembre será un mes de ingresos extraordinarios para casi 7.900.000 beneficiarios de la ANSES. El organismo previsional dispuso que, junto al haber mensual actualizado, se abonarán el segundo Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, y un bono de refuerzo para el sector de la mínima.
A diferencia del sector privado, donde el aguinaldo tiene fecha límite de pago el 18 de diciembre, ANSES depositará la suma en la misma fecha que el haber mensual, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
El aumento y los montos clave de diciembre
El haber mensual de diciembre incorporará un aumento del 2,3%, resultado de la aplicación de la fórmula de movilidad que toma el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Con este incremento y la suma fija, la Jubilación Mínima (con el bono de $70.000) alcanzará los $410.879,59. El haber máximo, en tanto, trepará a $2.293.796,92.
El bono de $70.000 se pagará completo a quienes perciban la mínima. Quienes superen ese haber, pero no alcancen el tope de $410.879,59, recibirán un proporcional hasta llegar a esa cifra.
Aguinaldo: Monto y Total a Cobrar
El aguinaldo se calcula tomando el 50% del mejor ingreso mensual bruto percibido en el semestre (julio a diciembre). Para los jubilados de la mínima, que en diciembre alcanzarán un haber de $340.879,59 (sin bono), el aguinaldo ascenderá a $170.439,79.
Incluyendo el haber mensual, la suma fija y el SAC, los beneficiarios de la mínima embolsarán en el último mes del año una suma total de $581.319,38.
Cronograma de pagos: diciembre 2025
Pensiones no contributivas
Las Pensiones No Contributivas comenzarán a pagarse el 9 de diciembre para los DNI terminados en 0 y 1. Continuarán el 10 de diciembre (2 y 3), y el 11 de diciembre (4 y 5).
Finalmente, los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 se cobrarán el 12 de diciembre.
Jubilados y Pensionados (no superan el haber mínimo)
El pago para este grupo se iniciará el 9 de diciembre (DNI terminado en 0) y el 10 de diciembre (DNI terminado en 1). El 11 de diciembre cobrarán los terminados en 2 y 3, y el 12 de diciembre los terminados en 4 y 5. Los pagos se retomarán el 15 de diciembre (6 y 7) y finalizarán el 16 de diciembre (8 y 9).
Jubilados y Pensionados (superan el haber mínimo)
Para los haberes que superan el mínimo, el cronograma comenzará el 17 de diciembre (DNI terminados en 0 y 1). Seguirán el 18 de diciembre (2 y 3), y el 19 de diciembre (4 y 5). Los pagos finalizarán la semana siguiente, con los DNI terminados en 6 y 7 el 22 de diciembre, y los terminados en 8 y 9 el 23 de diciembre.
