Las intensas nevadas y el persistente viento blanco generaron serias dificultades para la circulación vehicular en las rutas de la zona cordillerana durante la noche del sábado y la madrugada del domingo. Ante esta situación climática adversa, efectivos policiales trabajaron en colaboración con bomberos, personal de defensa civil y vialidad para asistir a diversos vehículos que quedaron varados.
El primer operativo de rescate se llevó a cabo alrededor de la 1:50 de la madrugada del sábado. Personal de la Comisaría 47° de Villa Pehuenia respondió a una alerta de los Bomberos Voluntarios en la Ruta Provincial 23°, a la altura del sector Mallín Chileno. Dos camionetas pertenecientes a empresas, que se encontraban realizando tareas de despeje de la ruta, quedaron atascadas debido a la acumulación de nieve y la escasa visibilidad provocada por el viento blanco. Los ocupantes de ambas unidades fueron acompañados sin mayores inconvenientes hasta la localidad de Villa Pehuenia, y afortunadamente no requirieron atención médica.
Posteriormente, en la madrugada del domingo, cerca de las 0:50, personal de la División Brigada Rural Zapala se movilizó hacia el sector conocido como El Atravesado, sobre la Ruta Provincial 13°. La intervención se produjo tras una solicitud del Centro de Operaciones Policiales.
En este lugar, una camioneta Toyota Hilux proveniente de Chile y con destino a la ciudad de Cipolletti quedó varada. En el vehículo viajaban seis personas, incluyendo un niño de un año. Gracias a un operativo de rescate diagramado y coordinado por el personal policial, los ocupantes fueron inmediatamente asistidos y se constató que se encontraban en buen estado de salud.
Tras el rescate, la totalidad de las personas fueron trasladadas hasta el campamento de Vialidad Provincial, donde recibieron asistencia adicional por parte de personal del SIEN y Defensa Civil. Es importante destacar que este operativo también contó con la valiosa colaboración de la Compañía de Cazadores de Montaña.
Estos operativos conjuntos resaltan la importancia de la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad y organismos de emergencia para garantizar la seguridad de los ciudadanos ante las inclemencias del tiempo en la región cordillerana.