El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, el abogado Adrián Nuñez, enfrenta una denuncia ante la Justicia Federal de Posadas por presuntos pedidos de aportes del 10% del sueldo a funcionarios políticos de las delegaciones del PAMI y ANSES, con el fin de financiar actividades partidarias.
Denuncian ante la Justicia Federal al presidente de LLA de Misiones por presuntos pedidos de aportes a funcionarios de PAMI y ANSES
El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, el abogado Adrián Nuñez, enfrenta una denuncia ante la Justicia Federal de Posadas por presuntos pedidos de aportes del 10% del sueldo a funcionarios políticos de las delegaciones del PAMI y ANSES, con el fin de financiar actividades partidarias.
La presentación judicial fue realizada por Samuel Doichelle, productor y afiliado al espacio libertario en la provincia. La denuncia no solo involucra a Nuñez, sino que también alcanza a otros dirigentes del partido, como Mario Pérez Miranda y Cristian Orlando Sanabria Brítez, así como a las funcionarias Samantha Stekler, titular del PAMI Misiones, y Nelli Beatriz Guerrero, jefa de la ANSES de Eldorado.
Doichelle, en declaraciones al diario La Nación, exigió la renuncia de Nuñez como presidente de LLA en Misiones. Junto a otros simpatizantes y afiliados, también reclama mayor participación en la confección de las listas partidarias para futuros comicios. Además, acusan a Nuñez de mantener una postura "complaciente" con el oficialismo provincial, que gobierna Misiones desde hace casi 25 años.
Las pruebas presentadas ante la justicia incluirían capturas de pantalla de conversaciones donde Mario Pérez Miranda, identificado como secretario de Nuñez, solicitaría los aportes a una cuenta bancaria común. También se habrían adjuntado comprobantes de transferencias realizadas por los funcionarios.
Según trascendió, varios dirigentes locales de LLA ya habían manifestado su malestar por estos pedidos de aportes, llegando incluso a solicitar la renuncia de Nuñez meses atrás. Consultado por el mismo medio, el presidente del partido en Misiones calificó las acusaciones como "un malentendido entre privados".
Este nuevo escándalo en Misiones se suma a las denuncias de similares maniobras en otras provincias, como La Pampa y Santa Cruz, donde también se investigan presuntos pedidos de aportes a funcionarios del PAMI y designaciones de militantes en cargos públicos. Estos hechos profundizan la crisis interna en La Libertad Avanza y generan interrogantes sobre el manejo de fondos y la ética de sus dirigentes en el territorio.