El presidente Javier Milei presentó hoy denuncias penales contra los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, acusándolos de "calumnias o falsa imputación" e "injurias". No obstante, el delito de calumnias e injurias fue despenalizado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, particularmente contra dirigentes y específicamente a favor de periodistas para garantizar la libertad de prensa.
El juez federal Daniel Rafecas quedó a cargo de la causa contra Carlos Pagni, mientras que el juez federal Sebastián Ramos investigará la denuncia contra Viviana Canosa. En el caso de Ari Lijalad, la causa recayó en el juzgado federal 6, actualmente vacante y subrogado por el juez Rafecas.
La denuncia contra Pagni se basa en presuntos dichos del periodista durante su programa "Odisea Argentina" el 28 de abril, donde, según la presentación de Milei, se realizaron afirmaciones que afectaron "gravemente" su "honor y reputación". Milei alega que Pagni realizó una comparación entre él y Adolf Hitler, con la intención de "inducir al lector a una comparación insidiosa". La presentación también hace referencia a un comunicado de la DAIA en repudio a los dichos del periodista.
En cuanto a Viviana Canosa, Milei la denunció por presuntamente tildarlo de "déspota" y "autoritario", comparándolo con "líderes dictatoriales". La denuncia contra Ari Lijalad también se basa en una presunta alusión a Hitler asociada a la figura del presidente.
Estas denuncias se suman a la creciente tensión entre el gobierno de Milei y los medios de comunicación, y seguramente generarán un intenso debate sobre la libertad de expresión y los límites del periodismo.
Milei estuvo en el programa del "Gordo Dan", un activo militante de su partido, y afirmó que "Firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de nazi. El presidente de Israel salió a bancarme. Es la banalización del Holocausto"dijo.
"Son rudimentarios, están enfermos de literalidad, no entienden la metáfora y la ironía", añadió al referirse a las repercusiones que tuvo un intercambio en redes con Parisini, quien le había sugerido "meter presos a periodistas por decreto", afirmó.
El presidente fue directo al tema del epdido de Dan de "meter presos a periodistas" y requirió: "¿Tenés la libreta con los periodistas que tengo que meter en cana? ¿Y los funcionarios que tengo que echar? Son tan rudimentarios, y están enfermos de literalidad", insistió. Además, tildó a los trabajadores de prensa de "prostitutas de los políticos". "Si odiás al político, al periodista odialo más porque cobran por hacer lo que el político no hace. Son calumniadores e inquisidores", aseguró.
La denuncia de Milei podría no tener demasiado eco aunque el mensaje está claro. Cabe recordar que, el delito de calumnias e injurias fue despenalizado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, particularmente contra dirigentes y específicamente a favor de periodistas para garantizar la libertad de prensa.