Imagen
Luego de una sucesión de caídas de contratos, el ingreso a la cuenca neuquina de empresas de hasta la provincia de Chubut y en medio de una durísima discusión, empresarios de Cutral Co y Plaza Huincul comunicaron su decisión de abandonar CEIPA, una cámara empresaria nacida en la comarca petrolera pero que de a poco fue perdiendo representatividad. Tanto fue así que, hasta los Estudios Jurídicos y Contables ahora son de Neuquén capital.

El detonante de la reacción de los principales referentes de las empresas locales, se produjo luego que CEIPA convocara a reunión para este miércoles y no se presentará Cristian Bergese, el presidente de la cámara. Tanta fue la indignación que hubo reclamos airados (ver aparte) que fueron derivando en las salidas de las empresas locales.

Tras el “portazo” inicial, hubo otras adhesiones como la de Alicia Seifert, decana de las empresas locales y Santos Vega. “Lincho” Dúñez, de El Pampeano, una de las empresas más importantes de la comarca petrolera, habría anunciado su decisión de renunciar a la vicepresidencia de CEIPA. También socios como “Transportes Mito”, de Eduardo Fuentes, se plegaron a la decisión.

En definitiva, habría unas 20 a 30 empresas locales, que estarían dispuestas a congregarse en una nueva cámara empresaria que vería la luz en las próximas semanas. Incluso, trascendió que ya tienen en agenda reunión con los intendentes Ramón Rioseco, Claudio Larraza, el ministro de Economía y Producción, Guillermo Koenig, que además es director de YPF por la provincia y el propio gobernador Rolando Figueroa.

Cabe señalar que, en la conducción de CEIPA quedaba un solo empresario local: “Lyncho” Dúñez. El resto eran todos de Neuquén capital con excepción de la representante de Texey, que la empresa es de Plaza Huincul, pero su representante vive en la capital provincial.

En paralelo, las horas de CIEPA en las ciudades estarían contadas, dado que no tienen edificio propio. Como es conocido, utilizan una oficina municipal que les fue cedida en comodato, pero ese contrato está vencido. Lógicamente, si la nueva agrupación hace la solicitud, el municipio podría optar por tener relación directa con los empresarios locales.