La reunión de CEIPA de este miércoles en la mañana fue durísima. Hubo golpes sobre la mesa, reclamos subidos de tono y pedido de explicaciones por la ausencia del presidente de la institución, Cristian Bergese.
“¿Dónde está Bergese”, fue la pregunta con que los empresarios de Cutral Co y Plaza Huincul, arrancaron la reunión que CEIPA había citado este miércoles en Plaza Huincul para, entre otras cosas, analizar la situación de las empresas locales que afrontan pérdidas de contratos.
“¿Cómo no va dar la cara el presidente de CEIPA?. Acá necesitamos que defienden a nuestras empresas, nuestros contratos, precisamos a nuestra cámara no un comunicado de prensa diciendo que defienden a las empresas locales que ya perdieron los contratos. Se nos meten las empresas de otras provincias y Bergese ni siquiera viene a las reuniones”, le reclamaron a los miembros de comisión presentes.
Las empresas locales, viene sufriendo con la caída de contratos. En el negocio petrolero hay nuevas firmas que estrategias de toma de mercados. Para ello, bajan precios para pelear los contratos desplazando a las pequeñas empresas locales que no tienen “espalda” financiera para sostenerse.
“¿Para qué nos sirve la cámara? Si cuando tienen que estar no están. Hoy Bergese no tendría que haber faltado. No nos defienden, no se preocupan. Las empresas de Cutral Co y Plaza Huincul ni siquiera tenemos un estudio jurídico y contable para consultar acá. Tenemos que ir a Neuquén”, sostuvo.
“¿Ustedes vienen hacer política acá?. Vienen tantean, se van y hasta el otro miércoles, sin respuesta. ¿A qué vienen? Si no traen respuestas, soluciones, ¿a qué vienen?¿vienen a hacer encuestas?.
Qué gano con que haya una reunión y no esté el presidente. Yo a Lincho (Duñez) le caigo en la casa si somos vecinos, acá nos conocemos todos, nos juntamos cuando queremos. Al presidente quiero acá”, dijo casi a los gritos en otro tramo uno de los empresarios locales, según pudo reconstruir este medio.
En definitiva, la salida masiva de los empresarios locales es un golpe duro para CEIPA dado que perdió la representatividad y la base de sustentación en las ciudades, es decir todo el respaldo.