Reunidos en Jujuy, los mandatarios federales criticaron la inacción del Gobierno nacional y advirtieron que la oposición "está agazapada esperando volver". El espacio busca romper con la polarización y consolidar una alternativa de poder para 2027.
San Salvador de Jujuy. Los gobernadores de Provincias Unidas se mostraron nuevamente juntos en Jujuy, utilizando un acto de campaña como plataforma para lanzar duras críticas tanto al gobierno de Javier Milei como al kirchnerismo. La coalición de centro, que busca romper con la polarización de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, hizo foco en los problemas de la gente y calificó el reciente show del presidente en el Movistar Arena como una "falta de respeto".
Encabezados por el anfitrión Carlos Sadir, participaron Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Valdés (Corrientes). También estuvieron presentes el exgobernador Juan Schiaretti y el reaparecido Gerardo Morales. La única ausencia notable fue la de Claudio Vidal (Santa Cruz).
Duras críticas al show de Milei: "No es disrupción, es una falta de respeto"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, fue uno de los más duros al referirse al show musical de Milei. "Yo me imagino a un laburante... ver que el máximo representante de todos los argentinos está paveando arriba de un escenario tocando la guitarra y cantando pavadas, mientras la gente la pasa mal. Eso no es disrupción ni marketing, es una falta de respeto", afirmó.
Torres también rechazó la polarización y advirtió que "el kirchnerismo está agazapado y quiere volver", acusándolos de ser "carroñeros movilizados solo por el poder". Destacó que Provincias Unidas, a diferencia de otras fuerzas, "no tiene personalismos ni líderes mesiánicos" y su objetivo es corregir las asimetrías entre el AMBA y las provincias.
En la misma línea, Maximiliano Pullaro cuestionó al Presidente por "desentenderse de los problemas del país" y atacó su acto musical: "El espacio está formado por personas que trabajan todos los días para resolver los problemas de la gente, no por quienes tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella", sentenció.
Alerta por crisis y críticas al centralismo porteño
Varios mandatarios señalaron la incertidumbre económica y la parálisis de la gestión central:
Gustavo Valdés (Corrientes) lanzó una crítica directa a la inacción del equipo económico: “No sabemos dónde está el ministro de Economía; cuando te preguntás por dónde anda el ministro de Economía, seguro que estás al borde de una crisis”. El correntino acusó al Gobierno de "jugar a la timba financiera" mientras el interior "apenas llega a fin de mes".
Carlos Sadir (Jujuy) exigió al Gobierno la aprobación del Presupuesto 2026 para dar previsibilidad a la economía y denunció la acumulación de recursos de las provincias en nombre del superávit, así como el desfinanciamiento de obras y programas sociales. También pidió que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuyan con equidad.
Juan Schiaretti señaló que la prueba del "fracaso de la política económica es que tuvieron que ir a pedir el salvataje a los Estados Unidos de América" y que el Gobierno actual "solo se ocupa de la timba financiera", afectando el bolsillo de los trabajadores y siendo "crueles" con jubilados y universidades.
Provincias Unidas, la opción de la sensatez
El encuentro también sirvió para reafirmar las aspiraciones de la coalición.
Martín Llaryora (Córdoba) definió al espacio como "la única opción posible para sacar a la Argentina adelante", rechazando ser una "opción del medio". Sostuvo que el país enfrenta "dos modelos de fracaso" (el estatista y el que pretende que "el mercado lo resuelva todo"), y que Provincias Unidas es "la opción de la sensatez" que busca tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario.
Pullaro sintetizó que la meta del espacio es "armar una primera minoría parlamentaria que permita transitar hacia 2027 y poner al próximo presidente de la República Argentina", representando al "interior productivo".
Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, destacó que su bloque cree en la "transformación del Estado" para hacerlo eficiente, ejemplificando con el modelo jujeño.
Con la mira puesta en las urnas y en la conformación de un bloque legislativo fuerte, los gobernadores de Provincias Unidas buscan consolidarse como una alternativa que se desmarque del pasado kirchnerista y del presente libertario.