Guillermo Francos, el jefe de Gabinete de la Nación, ha elevado su preocupación ante el presidente Javier Milei, solicitando que se definan "responsabilidades claras" entre los integrantes del equipo de gobierno. La demanda surge en un contexto de tensión interna, marcada por el rol de asesores sin cargo formal y el impacto negativo del escándalo del diputado José Luis Espert.
El rol de los asesores sin gestión
Francos puso el foco en figuras del círculo íntimo que influyen en las decisiones sin asumir responsabilidades ejecutivas directas, en una clara alusión al asesor presidencial Santiago Caputo, quien opera bajo un contrato de monotributo.
El ministro coordinador admitió públicamente: "Hay actores del Gabinete o del equipo de gobierno que no están en el Gabinete que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones." Ante esta situación de límites difusos, Francos instó al mandatario a "analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno," solicitando que los dirigentes que participan de la gestión "asuman responsabilidades" que se correspondan con su nivel de injerencia. "Hay gente que toma decisiones pero no tiene responsabilidad", agregó
La disputa por los créditos legislativos
El jefe de Gabinete también buscó desactivar la narrativa que circula en redes sociales y que atribuye el éxito en la reciente sesión de la Cámara de Diputados a la supuesta influencia de Santiago Caputo. Francos se diferenció del "operativo clamor" que se instaló en el ecosistema digital.
Francos fue explícito al adjudicar el logro al Ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien gestionó los acuerdos con los líderes provinciales. "El acuerdo que se hizo con los gobernadores fue generado por el ministro de Interior," remarcó, añadiendo que él mismo intervino para apoyar la negociación de Catalán.
"Hay algunos que tienen operadores en redes que pueden generar esto y que después se multiplican. ¿Vieron que yo no hago ningún operativo clamor?", ironizó Francos, marcando distancia de las tácticas comunicacionales que buscan atribuir el mérito a la mesa chica presidencial.
Francos reconoce el "daño" de Espert y pide su banca
En otro segmento de la entrevista, el ministro coordinador admitió el fuerte impacto negativo que la polémica en torno al diputado José Luis Espert y sus vinculaciones con un empresario narco generó en la imagen del Gobierno. "Siento que nos dañó, sin duda," sentenció.
Francos señaló que, a pesar de la confianza inicial de Milei en el legislador, la situación obligó a un análisis de las consecuencias políticas. El jefe de Gabinete fue crítico con la defensa pública de Espert: "Cometió muchos errores a lo largo del camino, de estos últimos días dijo cosas que no se sostenían en los hechos, y eso necesariamente tiene que culminar en una renuncia a la banca."
Finalmente, cuestionó la idoneidad política del diputado: "No tenía perfil para encabezar una lista de la provincia," pues para ese rol se requieren características de "empatía, de atracción, de cierto atractivo personal hacia la gente, y José Luis es un tipo muy rígido en su posición."