El presidente Javier Milei capitalizó su gira por el Norte argentino para reivindicar el rumbo económico y de seguridad de su gestión, instando a sus seguidores a no ceder en el proceso de cambio. Con casi dos horas de demora y una sensación térmica cercana a los 36 grados, el mandatario llegó a la Plaza Belgrano de Resistencia, Chaco, para liderar un acto multitudinario.
En uno de sus mensajes más contundentes del día, el líder de La Libertad Avanza (LLA) trazó la disyuntiva electoral de cara al 26 de octubre, ligando la continuidad de su proyecto a la lucha contra el narcotráfico y la estabilidad económica. "Este 26 de octubre tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, la pobreza, si seguimos aniquilando la inseguridad, si seguimos reportando y sacando a patadas en el culo a los narcos, si seguimos siendo un ejemplo en el mundo... o queremos volver al modelo del pasado", afirmó Milei ante la multitud.
Previamente, en el marco de la visita, el Presidente había destacado el trabajo de su gobierno para revertir la decadencia: “Venimos de años de decadencia, pobreza e inflación, y hoy estamos de pie, bajando la inflación, ordenando las cuentas y devolviéndole dignidad al trabajo y al esfuerzo de los argentinos”.
Apoyo partidario en Chaco y tensión con el radicalismo en Corrientes
El líder libertario, vestido con su icónica campera de cuero, arribó a Resistencia junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y fue recibido por el gobernador radical Leandro Zdero. La alianza con Zdero, uno de los pocos mandatarios provinciales con buena sintonía con la Casa Rosada, busca fortalecer la estrategia regional de LLA para contrarrestar la fuerza del kirchnerismo local liderado por Jorge Capitanich.
En un breve discurso que no superó el minuto, Milei reforzó la necesidad de perseverancia: "No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede”.
Finalizado el acto en Chaco, la comitiva se trasladó a Corrientes para un encuentro con la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo. La candidata correntina destacó el "esfuerzo y el trabajo" de los correntinos que "acompañan este proyecto que está cambiando la Argentina y que nos devuelve la esperanza”.
Sin embargo, la visita a Corrientes se desarrolló en un clima de tensión con el gobierno provincial de Gustavo Valdés. El gobernador radical defendió la autonomía provincial y criticó la gestión económica nacional, afirmando que Corrientes no debe "ponerse de rodillas para que le manden plata". Valdés también cuestionó el rumbo de la cartera económica, deslizando que la provincia está "a la deriva" ante la falta de certezas sobre el Ministro Luis Caputo.
Polarización y contramarcha: incidentes en resistencia
El entusiasmo libertario en la Plaza Belgrano contrastó con la fuerte polarización en los alrededores. A pocas cuadras, en la esquina del municipio, un grupo de manifestantes opositores intentó acercarse al acto en una contramarcha pero fue bloqueado por un estricto cordón policial, que incluyó efectivos de infantería y policía montada. Los manifestantes, entre ellos docentes y jubilados, denunciaron haber sido impedidos de acercarse al evento por orden de las autoridades provinciales. Pese a las pancartas críticas y la tensión, el acto principal en Chaco culminó sin incidentes graves, aunque la jornada dejó en evidencia el marcado clima de confrontación que rodea al Presidente.