Imagen
El diputado provincial Juan Sepúlveda adelantó la próxima instalación del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) en la comarca petrolera, un avance que permitirá mejorar la atención prehospitalaria y la respuesta ante emergencias en Cutral Co y Plaza Huincul. “Esto va a ayudar a nuestra gente. Es muy valioso tener funcionarios que prioricen a las personas y a los lugares que más lo necesitan”, expresó.

ImagenLa Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo Luciana Ortiz Luna, creadora del SIEN, explicó que el proceso de instalación se está cumpliendo en cada uno de los pasos necesarios para garantizar su correcto funcionamiento. “Poner en marcha el SIEN no es solo abrir puertas o estacionar ambulancias; implica una tarea integral que abarca la asistencia, la prevención y la educación en salud, especialmente en RCP”, señaló.

Según detalló, el nuevo centro contará con dos ambulancias, una con cobertura las 24 horas y otra de apoyo, además de una camioneta para primera asistencia o tareas de regulación. También adelantó que ya se definieron los primeros espacios físicos para su funcionamiento: una casa cedida por la Dirección Provincial de Fauna sobre la Ruta 22 en la intersección con la Avenida del Trabajo o José Hernández del barrio Parque Oeste, y otra en evaluación en Plaza Huincul.

“La ubicación es ideal porque nos permite abarcar toda la comarca. Mientras se realizan los arreglos, se instalarán dos tráileres para comenzar a operar cuanto antes”, agregó.

Ortiz Luna subrayó que la implementación del SIEN en la región llega en un momento clave, considerando el crecimiento turístico y el flujo constante de tránsito sobre la Ruta del Petróleo. Además, indicó que el servicio funcionará en coordinación con los hospitales locales y los bomberos voluntarios, con guardias mixtas entre personal local y equipos del SIEN.

El inicio de actividades está previsto para noviembre, una vez finalizadas las adecuaciones edilicias y la organización de los equipos.

Por su parte, el referente de Red de Iglesias, Juan José Posso valoró el trabajo conjunto que permitió avanzar en la concreción del proyecto. “Este logro es el resultado de la articulación entre instituciones y personas que ponen en primer lugar el bienestar de la comunidad. El SIEN es de vital importancia y estamos realmente agradecidos”, sostuvo.

La llegada del SIEN a la comarca petrolera representa un salto cualitativo en la atención sanitaria y en la respuesta ante emergencias, fortaleciendo la red de salud pública provincial con presencia permanente en el territorio.