Virginia Gallardo, vedette y principal candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en Corrientes, desató una ola de críticas y burlas tras una polémica intervención radial. La aspirante, vinculada al partido de Javier Milei, protagonizó un momento viral al responder de manera confusa sobre los indicadores de pobreza en el país.
Consultada por un conductor acerca de la cifra de 20 millones de personas en situación de pobreza, Gallardo respondió tajantemente: "Hay 35 y antes había 56, esa es la política que yo hago, no me vengan a correr con la geografía". Esta frase, que implica que habría más pobres que la población total de Argentina, rápidamente se viralizó en redes sociales, donde generó una lluvia de memes.
La candidata también sinceró su desconocimiento sobre el futuro económico, al afirmar que solo observa "los números del día de hoy, ya mañana no sabemos en este país", en una muestra de la incertidumbre que atraviesa el panorama nacional.
Críticas a la seguridad y el "Caso Loan"
Gallardo se vio obligada a abordar el sensible "caso Loan", el niño correntino desaparecido desde junio de 2024. A pesar de que la seguridad es un eje central de la campaña mileísta, la candidata apuntó directamente contra su propia coalición, específicamente contra Patricia Bullrich, primera candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
"La ministra [Bullrich] tiene que hacerse cargo de la seguridad", sentenció Gallardo, agregando que en el caso Loan "Se hizo todo mal. Las fronteras no estaban controladas".
Estos dichos generaron críticas, ya que la candidata de LLA cuestionó la política de seguridad del espacio al que representa, siendo este, junto con la "baja de la inflación", uno de los pilares de la plataforma de Milei.
Respecto a su capacidad de liderazgo, Gallardo aseguró estar "dando lo mejor" y prometió "rodearse de los mejores", sin aclarar si se refería a los cuadros de La Libertad Avanza, un aspecto que es señalado como una debilidad notoria del partido en el círculo rojo.