Imagen
El Presidente Javier Milei dedicó la jornada preelectoral a actos masivos en Santiago del Estero y Tucumán, defendiendo la 'libertad' y utilizando un tono confrontativo hacia la oposición, con una referencia directa a la ex Vicepresidenta.

En la recta final de la contienda electoral, el Presidente Javier Milei ha desplegado una intensa agenda proselitista, llevando su mensaje directamente a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán. Esta serie de actos se enmarca en el esfuerzo del oficialismo por consolidar votos y movilizar a su base de apoyo en vistas a la próxima cita con las urnas.

La primera parada del sábado fue en Santiago del Estero, donde el mandatario llegó cerca del mediodía para un encuentro con simpatizantes. El mensaje de Milei se centró en la promesa de un cambio de rumbo profundo para la nación.

"Estamos revirtiendo décadas de deterioro y edificando una Argentina fundada en el mérito, la labor y la libertad. Cada provincia es crucial en esta transformación", manifestó el jefe de Estado, arengando a la multitud a tomar una decisión trascendental: "Es hora de elegir entre seguir atados o abrazar los postulados de la libertad".

Ataque directo al kirchnerismo

El tono de la jornada fue notoriamente confrontativo. Milei aprovechó su discurso para lanzar un fuerte dardo al sector opositor, focalizando su crítica en la figura de la ex Vicepresidenta.

"Mientras su máxima referente tiene restricciones judiciales y no puede pisar la calle, a nosotros nos respetan a nivel mundial", disparó el Presidente, haciendo una clara alusión a la situación legal de la líder del kirchnerismo.

En la provincia santiagueña, que además de renovar sus cargos legislativos nacionales, celebra elecciones distritales (Gobernador y Vicegobernador) en un calendario no coincidente con la mayoría del país, Milei estuvo acompañado por los candidatos locales Laura Godoy (Diputada) y Tomás Figueroa (Senador).

Recorrida y estrategia en el norte

Por la tarde, la caravana presidencial se trasladó a San Miguel de Tucumán. En esta provincia, que renueva cuatro bancas en la Cámara de Diputados, Milei se presentó junto al aspirante a diputado nacional Federico Pelli. Los encuentros, según el comando de campaña de La Libertad Avanza, se han diseñado como recorridos de cercanía y caravanas, replicando la modalidad que el Presidente ha utilizado en otras plazas.

Los organizadores reconocen que en Tucumán hay una buena performance en las encuestas por parte del Frente Tucumán, donde el aliado Osvaldo Jaldo se presenta como figura testimonial en la lista, una estrategia que se repite con otros candidatos en la nómina.

El impulso de la campaña post-EE. UU.

Esta gira por el norte da continuidad a la reactivación de la campaña presidencial que Milei retomó tras su viaje a Estados Unidos. El viernes, el Presidente había protagonizado un acto en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, un distrito ahora alineado al oficialismo.

Allí, en el marco de una dura polarización, había solicitado el apoyo a los candidatos bonaerenses, instando a evitar la vuelta a lo que denominó "la barbarie comunista de los Kirchner". Milei intentó establecer un paralelismo histórico al señalar que en ese lugar se había cimentado la libertad, aludiendo a la derrota del "tirano Juan Manuel de Rosas".

"Nos enfrentamos a un momento crucial: la oportunidad de abrazar la civilización y la libertad, o regresar a la oscuridad", remarcó el líder libertario, defendiendo su gestión al señalar logros en la reducción de la inflación, la pobreza, el narcotráfico y la inseguridad.

Acompañaron a Milei en la provincia de Buenos Aires figuras clave como la ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich, además de referentes de la política local que han migrado al espacio oficialista. El ritmo de los recorridos se mantendrá en los próximos días, con el objetivo claro de "consolidar el apoyo en cada distrito", según indicaron fuentes cercanas al Presidente.